Lo sabías

Relajarte es cuestión de salud

Relajarte no es sólo una sensación placentera: es vital para ayudar al organismo a renovarse y repararse para conservar la salud. También refuerza el sistema inmunitario.

Te cuesta relajarte lo suficiente, y a todos nos pasa, ni siquiera mientras estamos dormido: apretamos las mandíbulas durante toda la noche o simplemente no soltamos la tensión de nuestros músculos. Como resultado, no nos sentimos relajados cuando despertamos.

Aprende a relajarte: añadirás un espacio restaurador a tu día y, al soltar tus tensiones, cada día dormirás mejor.

Relajate y detona tu sexulidad

Estamos programados para disfrutar del sexo, y a menudo este no forma parte de nuestras prioridades, así que simplemente no se da. Sin embargo, esto equivale a ignorar una de las formas naturales de relajarte y una actividad gozosa y eliminadora de estrés, que también quema calorías.

Cuando nos sentimos ansiosos o estresados el deseo se desvanece, y necesitamos darle una ayudadita. Trata de crear una atmósfera romántica.


Compra un difusor para producir una fragancia sensual, y tú y tu pareja dense un masaje que logre relajarte, en una habitación iluminada por velas, usando aceites aromáticos como el jazmín o la bergamota.

Pon música suave y tómate tu tiempo para entrar en el estado de ánimo adecuado. Disfruta de estar con tu pareja de una manera grata y relajada. Meditar puede ayudarte a relajarte.

Relajarte es conservar la diversión

Relajarte es pensar en las cosas que te gustaba hacer de niño. ¿Crees que podrías retomarlas? Por ejemplo, comprar una bicicleta, inscríbete en una clase de baile, patina o zambúllete en una piscina. Aprende yoga o tai chi, monta tu bicicleta, intégrate a una asociación de paseos o practica artes marciales.

Si el tiempo es un obstáculo, o si prefieres una actividad que puedas hacer en tu hogar, una solución sencilla es comprar una cuerda y saltar 20 minutos al día.

O, si tu estilo de vida lo permite, ¡adopta un perro! Esto no sólo será gratificante en sí y te ayudará a relajarte. Sino que también te obligará a salir a caminar con regularidad.

Juan Ramirez

Entradas recientes

Esta es la razón científica de por qué hablamos con nuestras mascotas

🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…

2 horas hace

Las causas principales de demencia

Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.

3 días hace

Bacterias orales podrían estar vinculadas al desarrollo del Parkinson

Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…

3 días hace

Desarrollan tratamiento para la enfermedad de Huntington

Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.

3 días hace

¿Bañarse a una hora en específico te da un beneficio?

Si suelen bañarse en la mañana o la noche, les puede asaltar la duda de…

3 días hace

El fármaco más dañino para el cerebro, según la UNAM

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fentanilo es hasta 100…

4 días hace