El tema del sueño es de suma relevancia para el ser humano, de hecho, deberíamos pasar un tercio de nuestra vida durmiendo. El sueño es algo que debemos de cuidar muy bien ya que el tener un sueño defectuoso puede desembocar en problemas muy serios de salud, de concentración y de atención, así como de salud mental, etc. Conoce por qué debes buscar dormir bien y algunos consejos para lograrlo.
Así pues, debes ser respetuoso con la llamada del sueño de tu propio organismo. El ser humano necesita entre 4 o 5 ciclos del sueño. La duración de cada uno de ellos es en torno a 90 minutos. Asegúrate de cubrirlos.
Evita las pantallas, los videojuegos, las redes sociales, etc. La luz azul de la pantalla tiene efectos perjudiciales en el patrón del sueño ya que obstaculiza la secreción de la melatonina.
También te puede interesar: 8 efectos de la luz azul que quizá no conocías
La cafeína lucha contra la melatonina por el mismo receptor para inducir o inhibir el sueño.
Una conversación inquietante, una cena conflictiva, discusiones, etc. Son elementos que provocarán un descanso deficiente por los picos de cortisol que pueden generarte.
Repasar todo lo que te preocupa o los pendientes también provocarán cortisol en tu organismo y harán que sea más difícil caer en el estado de sueño. A parte, darán como resultado un descanso deficiente. Realizar un listado de los pendientes antes de dormir, ayudará a sacarlos de tu mente.
Consiste en preparar el cerebro para entrar en las fases del sueño de forma sana. Esto se puede propiciar con un baño relajante, leer algo antes de dormir, tomar una infusión, meditar, escuchar música, etc., pueden ser rituales para preparar a la mente antes de dormir.
Ya sean, luces en el pasillo, externas a la habitación, la del televisor, incluso la de la pantalla al momento en que llegan notificaciones. Por pequeñas que parezcan, tiene un efecto nocivo en la producción de melatonina.
@seleccionesmx Checa estas recomendaciones para tener una buena salud mental… 😎😌👌 #saludmental #díadelasaludmental #mente #fyp ♬ Llorar y Llorar (con Carin Leon) – Mau y Ricky & Carin Leon
Si el consumo de medicamentos para inducir al sueño es de formas crónica puede tener efectos perjudiciales para el cerebro. Las benzodiacepinas, alprazolam, lorazepam, diazepam y sus derivados, sostenidas en el tiempo generan tolerancia, abuso y dependencia. Su omisión genera, en la mayoría de los casos, un problema.
Los especialistas coinciden en que la ansiedad social sí tiene tratamiento y que la recuperación…
Los pies son una parte importante de tu cuerpo y el fortalecerlos te puede resultar…
Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…
La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…
Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…
Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…