Estilo de vida

Síndrome del intestino irritable

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno crónico del sistema digestivo que se caracteriza por hinchazón y dolor abdominal recurrente y cambios en los hábitos intestinales, como diarrea, estreñimiento o ambos. Es una afección muy común, que afecta a aproximadamente el 10% de la población mundial. Las causas aún no quedan del todo claras. Una teoría es que los cambios en los niveles de serotonina afectan los nervios del intestino, lo cual provoca alteraciones en su funcionamiento.

Los episodios de SII pueden ser ocasionados por el estrés, la intolerancia a ciertos alimentos y las desviaciones en la rutina cotidiana. Sin embargo, existen remedios y métodos naturales que pueden contribuir a aliviar los molestos síntomas.


¿Cuando ir a consulta?

Si ya te diagnosticaron con síndrome del intestino irritable, debes contactar al médico en caso de que los síntomas empeoren o interfieran en tu vida cotidiana. También debes buscar atención médica en caso de observar sangre en las heces, una pérdida de peso inexplicable, fatiga extrema, fiebre o dolor abdominal intenso.

Remedios recomendados

  • Consejos alimentarios: Prueba una dieta de eliminación para determinar si eres intolerante a algún alimento. Evita consumir alcohol, café y bebidas muy azucaradas. En cambio, toma mucha agua o té sin azúcar.
  • Dieta libre de gluten: Esto podría resultar particularmente benéfico para las personas que presentan síndrome del intestino irritable de tipo diarreico, puesto que el número de movimientos intestinales se tiende a reducir al llevar una dieta libre de gluten.
  • Estilo de vida: Busca qué aspectos de tu vida necesitas reexaminar y, probablemente, modificar. Con frecuencia nos estancamos en situaciones estresantes tanto en lo profesional como en lo privado, sin tener idea de qué es lo que podríamos cambiar. Una psicoterapeuta puede ayudarte a encontrar soluciones.
  • Shiatsu: El efecto calmante y liberador que ejerce este tipo de masaje japonés sobre el sistema nervioso autónomo es particularmente notable en las personas que padecen síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés.
  • Menta: Según algunos estudios, las cápsulas de aceite de menta alivian los síntomas asociados al SII, como diarrea, estreñimiento, flatulencias y dolor abdominal. El aceite esencial solo debe utilizarse de forma temporal y puede haber personas intolerantes a él. Pide que te recete un aromaterapeuta calificado.
  • Alcachofa: Tomar preparados de alcachofa no solamente alivia los síntomas asociados al SII, sino que también mejora la calidad de vida de los afectados.
  • Arcilla medicinal: Si se toman varias veces al día durante un largo periodo, estos finos gránulos pueden ayudar a disminuir el dolor causado por el SII.
  • Homeopatía: Hay remedios homeopáticos que ayudan bastante a calmar y curar el SII. Consulta a la experta
Lilo Flores

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

2 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

3 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

3 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

4 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

5 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

5 días hace