Estilo de vida

¿Qué personas NO deben hacer ayuno intermitente?

A pesar de que el ayuno intermitente correctamente realizado puede ser una práctica segura y al alcance de casi todos con distintos beneficios, primero se debe de saber si puedes llevarla a cabo según tus características de salud. En definitiva, hay grupos de personas que NO debe hacer ayuno intermitente porque, lejos de obtener algún beneficio, pueden poner en riesgo su salud. Otros grupos estrictamente deben consultarlo con su médico antes de probarlo.

La mejor decisión para iniciarse en el ayuno intermitente es consultarlo con tu médico y pedir una guía, pertenezcas o no a alguno de los siguientes grupos.

Personas que NO deben hacer ayuno intermitente

Bajo peso corporal

Aquellas personas que tienen un índice de masa corporal bajo NO deben hacer ayuno intermitente ya que cuentan con pocas reservas, por lo que el cuerpo podría entrar en un estado de consunción donde se consume sus propias proteínas y tejidos para tener la energía suficiente para sobrevivir.

Cáncer

Las personas con cáncer con caquexia de ninguna forma deben probar el ayuno intermitente. Pues ponen en riesgo su vida al continuar perdiendo peso.

Anorexia nerviosa

Las personas con este trastorno tienen tendencia a padecer desnutrición o algún déficit, por este motivo, NO deben arriesgarse a someterse en un estado peligroso de salud haciendo ayuno.

Durante el crecimiento y el desarrollo

Es decir, niños y adolescentes en los periodos en que el cuerpo, sus músculos y tejidos están creciendo y desarrollándose, es necesario tener un aporte completo de caloría, carbohidratos, proteínas, vitaminas, etc.

Mujeres embarazadas y en lactancia

Una restricción de calorías y de nutrientes durante la gestación puede comprometer el desarrollo completo y pleno del bebé en formación. Cuando el bebé está lactando necesita todos los nutrientes necesarios. Aparte, para la mujer resulta un periodo muy exigente de demanda energética.

Diabetes tipo 1

Las personas con diabetes tipo 1 tienen tendencia a sufrir algún tipo de carencia o de desnutrición, por lo que es mejor evitar el ayuno o consultarlo estrictamente con su médico.

También te puede interesar: ¿Qué es el ayuno intermitente y cuáles son sus beneficios?


Ayuno bajo estricta supervisión profesional

Diabetes tipo 2

En la diabetes tipo 2 el ayuno puede ser una herramienta interesante siempre y cuando se consulte estrictamente al médico. Probablemente se deban hacer consultas más frecuentes y estar ajustando la medicación. Hacer ayuno sin consulta previa puede llevar al organismo a una hipoglucemia.

Problema tiroideo

El ayuno puede alterar los niveles de la hormona tiroidea y de la hormona reguladora de la tiroides, por lo que es indispensable consultar con un médico antes de iniciarlo para ajustar las dosis del medicamento recetado.

Gota

Las personas que tengan o tuvieron gota, o bien, antecedentes familiares de gota, porque el ayuno, al eliminar el ácido úrico en la orina, puede elevar los niveles de ácido úrico en la sangre.

En medicación o suplementación

Hay medicamentos y suplementación que pueden causar problemas, molestias o daño a la mucosa digestiva cuando se toman en ayunas, por lo que es necesario consultar con el médico antes de hacer algún tipo de ayuno.

Reflujo gastroesofágico

Es esencial que las personas con este problema consulten a su médico, pues el ayuno puede ser benéfico o todo lo contrario y afectar más el tracto digestivo.

Juan Ramirez

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

20 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace