El color de los ojos puede cambiar con la edad. Los bebés recién nacidos a menudo tienen ojos azules o grises, ya que los ojos aún no han producido melanina. A medida que el bebé crece, los ojos comenzarán a producir más melanina y el color de los ojos cambiará.

El color del iris depende de la cantidad y el tipo de pigmento presente. Este pigmento es vital para la vista, ya que bloquea la transmisión de luz a través del propio iris. Un iris transparente no funcionaría, ya que dejaría pasar demasiada luz al ojo. Esa es una razón por la cual los albinos, que tienen un trastorno de pigmentación genética, tienden a presentar problemas de visión. Esto son alimentos que nutren tus ojos.

El color de los ojos

Tener ojos azules, verdes, avellana o cafés podría parecer puramente cosmético, pero hay evidencia que sugiere que el color de los ojos podría indicar posibles riesgos para la salud.

Por ejemplo, en la Universidad Estatal de Georgia, en Atlanta, se descubrió que las personas de ojos claros eran más propensas que las de ojos oscuros a abusar del alcohol. Parece que las segundas tienen mayor sensibilidad a esta sustancia, lo que les impide beber las cantidades necesarias para generar dependencia física.

Así que, si tienes ojos claros, tal vez deberías vigilar tu ingesta de alcohol. Pero las personas de ojos oscuros no están exentas de daño, pues las investigaciones también sugieren que son más propensas a desarrollar cataratas e hipertensión que las personas de ojos claros.


Pueden revelar nuestro carácter

La idea de que nuestros ojos revelan nuestro carácter es una tontería, ¿no? No necesariamente, según investigadores de la conducta de la Universidad Örebro y el Instituto Karolinska, ambos en Suecia. Evaluaron los rasgos de la personalidad de 428 estudiantes y los compararon con los patrones de sus iris.

Según informan en la revista Biological Psychology, las criptas del iris (las líneas onduladas que irradian de la pupila) de los estudiantes cálidos, confiados y empáticos eran más densas. Por su parte, los surcos en el iris (las líneas curvas que se forman alrededor del borde externo al dilatarse y contraerse las pupilas eran más numerosos y se extendían más en los estudiantes con mayor nivel de impulsividad.

Se cree que, durante el crecimiento del feto, los genes que influyen en las partes del cerebro relacionadas con la emoción y la respuesta a las recompensas también afectan los patrones del iris, lo que sugiere que hay un vínculo entre estos y los rasgos de la personalidad.

 

Lilo Flores

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

23 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace