Estilo de vida

10 formas de reducir tu consumo de grasa

Es fundamental recordar que nuestro cuerpo requiere de grasas para su correcto funcionamiento, por lo tanto, no es recomendable intentar eliminar por completo las grasas de nuestra dieta.

En lugar de ello, debemos enfocarnos en consumir grasas saludables y controlar su ingesta. Reducir el consumo de grasa en la dieta puede ser beneficioso para mantener un peso saludable y promover la salud cardiovascular.


Aquí tienes 10 formas de reducir tu consumo de grasa:

  1. Opta por lo magro. Compra carne sin grasa visible o elige cortes magros.
  2. Enfríala. Para facilitar el trabajo de recortar la grasa visible de la carne antes de cocinarla, ponla en el congelador unos 20 minutos. Esto la reafirmará para lograr un corte más preciso y hará más visibles las vetas de grasa. Refrigera los estofados, guisos o caldos toda la noche, luego quita la grasa cuajada de la superficie.
  3. Cambia a bocadillos con poca sal. Los bocadillos salados como las papas y las frituras de maíz pueden tener tanta grasa saturada como la carne de res.
  4. Aligérala. Casi la mitad de las calorías de la leche entera son grasa, mientras que la leche baja en grasa (o descremada) tiene menos de esta y menos calorías. Si no te gusta la leche baja en grasa, mézclala con una proporción cada vez menor de leche entera. Usa leche descremada para cocinar.
  5. Bájale. Prueba opciones bajas en grasa de queso crema y otros productos para untar, o usa queso ricota, queso cottage, yogurt o hummus bajos en grasa.
  6. Pela el pollo. La mayoría de la grasa de las aves está en la piel, así que quítasela antes de cocinarlas. Para mantener jugosas estas carnes, marínalas, báñalas en su jugo o envuélvelas en aluminio.
  7. Usa sartenes antiadherentes. Con estos no necesitas utilizar mantequilla o margarina para evitar que los alimentos se peguen. Si aún quieres recubrir la sartén, usa un poco de aceite de oliva, de canola o en aerosol.
  8. Guarda la freidora. Incluso con aceites sanos, freír agrega calorías de grasa que puedes ahorrarte. Lo mejor es hornear y asar, pues se añade poca grasa y resalta el sabor de carnes, pollo, pescado y verduras como pimientos y berenjenas.
  9. Combina ingredientes. En recetas de carne molida, usa carne magra y sustituye algo de carne por verduras ralladas (cebolla, zanahoria, calabacita) o lentejas.
  10. Altera la receta. Al hornear panquecillos, por ejemplo, puedes hacer una versión más sana si sustituyes la mitad de la cantidad de ingredientes grasos, como margarina o aceite, con una cantidad igual de puré de manzana o ciruela pasa.

Te puede interesar leer: ¡Un vistazo a las grasas! Tips para empezar a consumir grasas buenas

Lilo Flores

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

2 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

3 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

3 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

4 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

5 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

5 días hace