Sustitutos de sal para reducir el consumo de sodio
Sustitutos de sal que ayudan a reducir el consumo de sodio con sales potásicas, MSG, hierbas y consejos clínicos.

Muchas personas consumen más sodio del que necesitan; por eso conviene explorar sustitutos de sal que ayudan a reducir el consumo de sodio sin sacrificar el sabor. La reducción de sodio tiene beneficios como son:
- Mejora la salud cardiovascular.
- Bajar la presión arterial.
El sustituto más estudiado combina cloruro de potasio con cloruro de sodio (sal potásica). Ensayos a gran escala muestran que reemplazar parte de la sal por una mezcla con potasio reduce eventos cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, señala la Revista Médica de Nueva Inglaterra.
Revisiones y análisis respaldan que las sales potásicas bajan la presión arterial y pueden reducir mortalidad cardiovascular cuando la población las usa de forma constante. Los análisis muestran un aumento de la excreción de potasio urinario en quienes usan los sustitutos.
[Quizás sea de interés: ¡Llega la calabaza de Castilla! No te pierdas sus beneficios]
Sustitutos que pueden ayudarte a reducir el consumo de sodio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda promover sales de menor sodio y más potasio como estrategia poblacional para reducir la carga de enfermedades cardiovasculares, aunque alerta sobre su uso en personas con enfermedad renal avanzada.
Te presentamos algunos sustitutos para la sal:
- El glutamato monosódico (MSG) aporta umami y permite reducir la cantidad de sal añadida en muchos platos; estudios y guías de nutrición indican que usar pequeñas cantidades de MSG puede reducir significativamente la ingesta de sodio sin sacrificar la aceptación del alimento.
- Usa hierbas, especias, cítricos, ajo y vinagres para potenciar sabores. Estas alternativas no aportan sodio y aumentan la percepción de salinidad y complejidad en los platos, lo que facilita reducir el consumo de sodio con recetas sencillas y sabrosas.
- Sustituye la mitad (o más) de la sal de mesa por una sal potásica en sopas, guisos y al cocinar en casa; además añade limón, cebolla y hierbas frescas. Haz cambios graduales para que el pallet se adapte y la reducción del consumo de sodio resulte más tolerable.
Los sustitutos con potasio funcionan bien a nivel poblacional, pero el mayor aporte de potasio requiere prudencia en pacientes con hiperpotasemia o insuficiencia renal. Los médicos deben evaluar niveles de potasio antes de recomendar uso generalizado en estos grupos, señala la publicación AHA Journals.

Sustitutos de sal para reducir el consumo de sodio. Foto: Pexels.
Estos consejos pueden ayudar a reducir el consumo de sal
La industria alimentaria avanza incorporando sustitutos y potenciadores del sabor para formular productos con menos sodio. Cuando compres, lee etiquetas y prioriza productos con menor sodio y sin advertencias médicas para los sustitutos.
Estos son algunos consejos que puedes tomar en cuenta para disfrutar tus alimentos sin menos sodio:
- Cocinar más en casa.
- Reducir ultraprocesados para lograr una caída real en la ingesta diaria.
- Reducir el consumo de sodio a niveles recomendados.