Tips

4 formas de desinfectar correctamente frutas y verduras

¿Sabías que cada año aproximadamente 48 millones de personas se enferman debido a un alimento contaminado con bacterias dañinas o con químicos y pesticidas? Las frutas, hortalizas y verduras deben manipularse con el mismo cuidado que los alimentos de origen animal. Estas son 4 formas de desinfectar adecuadamente tus frutas y verduras.

4 formas de desinfectar frutas y verduras

1. Agua oxigenada

  • 10 ml de agua oxigenada
  • 250 ml de agua

El agua oxigenada es blanqueante, desinfectante y eficiente para eliminar hongos. Es importante señalar que es un producto muy fuerte y tóxico si se ingiere en alta cantidad, por lo que hay que tener cuidado al momento de implementarlo.

Para desinfectar frutas y verduras con agua oxigenada, diluye 10 ml de agua oxigenada por cada 250 ml de agua. Sumerge tus frutas y verduras entre 10 y 15 minutos para desinfectarlas adecuadamente. Y, posterior al tiempo sugerido, lávalas perfectamente antes de consumirlas.

También te puede interesar: ¡Salmonelosis, enfermedad de temporada! 6 Cuidados para su prevención

2. Yodo

  • 5 ml. de yodo
  • 1 litro de agua

El yodo es uno excelente bactericida de larga acción. Es capaz de eliminar bacterias, hongos y algunos virus. Funciona excelente en particular para desinfectar vegetales de hojas, fresas, uvas y frutos carnosos.


Por cada litro de agua debes agregar 5 ml de yodo. Sumerge las verduras y verduras alrededor de 10 minutos para desinfectar adecuadamente los alimentos.

3. Vinagre

  • 1 taza de vinagre blanco
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • 2 cucharadas de jugo de limón

El vinagre es considerado uno de los mejores desinfectantes naturales que existen. Tiene excelentes resultados al momento de eliminar cualquier tipo de bacteria y tiene un gran efecto antimicrobiano.

En una olla con capacidad suficiente para las frutas y verduras que busques desinfectar, vierte los tres ingredientes y revuelve. Posteriormente, coloca tus frutas y verduras en la solución de modo que todas queden empapadas. Deja reposar entre 15 y 20 minutos. Finalmente, escurre, enjuaga y guarda tus frutas y verduras.

@seleccionesmx Seguro no sabías estos usos del vinagre… 😮👍👌 #vinagre #usos #fyp #parati #revistaseleccionesméxico ♬ sonido original – revistaseleccionesmx

4. Cloro

  • 10 gotas o 2 ml de cloro
  • 1 litro de agua

Para desinfectar con cloro, intégralo en el agua. Sumerge las frutas y verduras durante 5 minutos. Enjuaga adecuadamente y déjalas escurrir.

Para antes y después de desinfectar

  • Lávate perfectamente las manos antes de manipular los alimentos.
  • Lava las frutas y verduras antes de pelarlas o cortarlas, pues cuando las lavas con cáscara o con piel, impides que los agentes patógenos que pudiesen estar en la corteza penetren el alimento.
  • Verduras como lechuga o col, deben lavarse hoja por hoja y escurrirse bien. Elimina las hojas externas ya que han sido las más expuestas.
  • Las frutas y verduras con cáscara deberás frotarlas con un estropajo o cepillo para quitarles el exceso de suciedad o residuos.
  • Asegúrate de desinfectar previamente la superficie en la que desinfectarás tus frutas y verduras.
  • Así como también de desinfectar los utensilios que implementes en este proceso.
  • Lávate perfectamente las manos una vez que hayas terminado de manipular tus alimentos.
Juan Ramirez

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

19 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace