La retención de líquidos tiene múltiples causas, que abarcan desde el estilo de vida hasta las fluctuaciones hormonales y la tendencia genética. Repasemos una vez más: ¿cuáles son los factores que llevan al organismo a no desechar el líquido que le sobra?Pues bien, la retención de líquidos es un síntoma de trastornos orgánicos o errores en el estilo de vida y alimentación; un desequilibrio entre la cantidad de líquido ingerida o producida y el grado de eliminación de esos líquidos, y la concentración de agua no eliminada en el espacio intersticial, ubicado entre las células y los vasos sanguíneos.
El “efecto esponja” es la causa de:
Es la consecuencia de:
El edema, la retención y la circulación de líquidos se deben a los elementos presentes en el agua; de ellos, el sodio es el que más absorbe agua y el que maneja la circulación de líquidos:
1. Enlatados
2. Embutidos
3. Encurtidos
4. Mantequillas y margarinas
5. Quesos
6. Pan (blanco e integral) y derivados
7. Snacks (papas fritas, frituras, etc.)
8. Caldo en cubitos
¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…
El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…
Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…
La dopamina: Más que el "químico de la felicidad" La dopamina es uno de los…
Este estado sostenido de tensión puede tener un impacto significativo en tu salud física y…
. Es esencial considerar un enfoque equilibrado hacia la alimentación que priorice la salud a…