Desde hace algunas semana, se ha escuchado en noticias nacionales que varios pacientes de Durango presentaban meningitis aséptica, hasta el último reporte del 27 de noviembre de 2022, se decía que había 66 casos confirmados y 16 personas fallecidas. Las alertas se encendieron al notar que todos los contagiados habían tenido una anestesia que se le conoce como raquia, muchas de ellas mujeres embarazadas. Pero vamos por partes, te explicamos qué es la meningitis y, sobre todo, cuáles son sus principales síntomas.
¿Qué es la meningitis?
Es la inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, las cuales se llaman meninges, ya que hablamos de uno de los órganos más importantes del cuerpo el cerebro, esta inflamación puede afectar las funciones básicas. Existen tres tipos de meninges: dura madre, aracnoides y piamadre, en este orden se encuentran.
La meningitis aséptica, se refiere a la inflamación de las meningis, pero sin identificar la causa que lo provoque. Después de una investigación se descubrió que la causa era un hongo, el cual adquirieron los pacientes bajo una anestesia. Es importante tomar este punto en cuenta, ya que la meningitis no es una enfermedad que se contagie de persona en persona, solo es por un medicamento infectado.
¿Qué síntomas presenta la meningitis?
Hasta la fecha se desconocen las causas de como el hongo llego a los pacientes anestesiados, pero el tema abrió la puerta para conocer una enfermedad de la que poco se hablaba.
Como comentamos, no es una enfermedad que se contagie por un virus, nuestra recomendación es siempre asistir con médicos especialistas, conocer los procesos quirúrgicos que podamos realizarnos y estar informados.
La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…
¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.
Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…
Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…
Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…
Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.