Lo sabías

Lo bueno y lo malo: Guayaba

La guayaba es una pequeña fruta tropical, originaria del sur de México y Centroamérica. El color de su fina cáscara varía entre el amarillo claro y el amarillo verdoso. La pulpa de casi todas sus variedades es de color rosa intenso, aunque algunas son amarillas, rojas o blancas. Cuando está madura, tiene un aroma fragante y un sabor dulce con notas de piña o plátano.La guayaba enlatada, la mermelada de guayaba, la guayaba deshidratada y otros productos derivados de esta fruta se procesan, en su mayoría, con grandes cantidades de azúcar, por lo que es mejor optar por la fruta natural.

Beneficios para la salud

  • Ayuda a prevenir el cáncer. La guayaba tiene, en densidad de peso, casi el doble de vitamina C que una naranja: una guayaba mediana contiene 165 mg, mientras que una naranja solo tiene 75 mg. La vitamina C, un antioxidante esencial, contribuye a proteger las células de los daños que sufren por la presencia de radicales libres; por ello, las personas que consumen grandes cantidades de vitamina C en alimentos suelen registrar tasas más bajas de muchos tipos de cánceres, como el de pulmón, mama y colon.
  • Reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular. Una guayaba contiene 256 mg de potasio y 5 g de fibra, gran parte de ella en forma de pectina, una fibra soluble que reduce los niveles altos de colesterol en la sangre.
  • Facilita la pérdida de peso. Una guayaba entera contiene cerca de 45 calorías, lo que la convierte en una golosina ligera perfecta para cualquier hora del día. Su contenido de fibra también contribuye a frenar el apetito, pues da sensación de saciedad. Casi la mitad de esta fruta está compuesta por pequeñas y duras semillas. A pesar de que las de algunas variedades son totalmente comestibles, la mayoría de la gente las desecha. Sin embargo, estas aportan más fibra y cantidades menores de los mismos nutrientes que se encuentran en la pulpa.
  • Alivia el estreñimiento. La guayaba favorece el buen funcionamiento digestivo gracias a la fibra que contiene. Dicho eso, si tiendes al estreñimiento crónico, consúmela en licua- dos o aguas y cuélala para eliminar las semillitas, que pueden empeorar la condición.

Riesgos para la salud

Reacciones alérgicas. Las guayabas deshidratadas suelen tratarse con sulfitos, que pueden desencadenar ataques de asma o reacciones alérgicas en personas sensibles al azufre.


Te puede interesar leer: ¿Cómo subir las defensas? 3 jugos y batidos

Uso

  • Saltea guayaba y cebolla morada en rodajas con pechuga de pollo.
  • Añade trozos de guayaba pelada a una ensalada de frutas.
  • Sírvela en trozos con queso manchego y galletas de trigo.

Compra y almacenamiento

  • Al seleccionarlas, elige frutas que estén firmes pero no demasiado duras.
  • Una guayaba está madura cuando la piel se hunde ligeramente al presionarla.
  • Si la guayaba no está lo suficientemente madura, colócala en una bolsa de papel café junto con un plátano o una manzana para acelerar el proceso.
Lilo Flores

Entradas recientes

Ansiedad social: qué es, síntomas y tratamiento

Los especialistas coinciden en que la ansiedad social sí tiene tratamiento y que la recuperación…

14 horas hace

El fortalecer los músculos de tus pies puede mejorar tu movilidad

Los pies son una parte importante de tu cuerpo y el fortalecerlos te puede resultar…

14 horas hace

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

3 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

4 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

4 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

6 días hace