El pasado 28 de diciembre se mencionó en noticias nacionales que tres infantes, diagnosticados con rabia debido a la mordedura de un murciélago en el Estado de Oaxaca, se encontraban hospitalizados y muy graves. Sí, otra vez un murciélago fue el causante de una enfermedad, pero de seguro tienes varias dudas, ¿No se había erradicado la rabia? ¿Existen vacunas? Aquí te resolvemos tus dudas y te decimos cuáles son las fases de la rabia para que la detectes y trates a tiempo.
La rabia es ocasionada por un virus que pertenece a los radubidirais, es una enfermedad infecciosa, que ataca el sistema nervioso central, de manera concreta, el cerebro, ocasionando una encefalitis, una inflamación del cerebro.
Los animales como, perros, gatos, zorros, mapaches y hasta murciélagos son portadores del virus pero solo algunos la desarrollan, se contagia a través de mordeduras o saliva.
Aunque estas partículas muchas veces se encuentran volando en el medio ambiente, sobre todo en cuevas de murciélagos, se cree que fue lo que sucedió con los menores. Que ingresaron a una cueva y respiraron guano de murciélago, es decir, excremento de las aves. Este puede ser peligroso y atrae varias enfermedades y aunque no lo creas también es un excelente fertilizante para plantas.
Es importante mencionar que cuando a una persona se le diagnostica con rabia, no se tiene que excluir, porque no se ha documentado que el virus se propague entre humanos.
Los síntomas de la rabia se presentan en 4 fases, te las contamos:
La forma más fácil de prevenirla es vacunar a nuestro animales de compañía, si eres mordido por un animal no vacunado, necesitas vacunarte de inmediato para que el virus no se desarrolle y no avanzar de fase.
🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…
Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.
Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…
Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.
Si suelen bañarse en la mañana o la noche, les puede asaltar la duda de…
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fentanilo es hasta 100…