Cuerpos vemos, historias clínicas no sabemos. La sociedad nos ha hecho creer que un cuerpo delgadado es sano y uno gordo está enfermo, pero no es así, el cuerpo no es un indicador de salud. Con la entrada de la cultura body positive y la investigación de expertos, como: la nutrióloga Raquel Lobaton, nos hemos dado cuenta de datos importantes que debes conocer sobre las dietas que tienen como fin bajar de peso.
Una de la principales teorías de una dieta que se usa para bajar de peso, es comer menos que lo que tu cuerpo requiere y eso es inhumano, más si ese es el consejo de un influencer que ni siquiera conoces.
El indice de masa corporal fue una formula creada por el astrónomo belga, Adolphe Quetelet en 1832. Esta formula resume los kilogramos de peso con la estatura del paciente, trayendo un resultado que te cataloga en bajo, estable, sobrepeso y obesidad.
Aunque suene absurdo que una estadística que quizá funciono hace casi 200 años en una población europea se sigue implementando en nutriólogos actuales.
Que una persona sin conocimientos sobre salud haya creado esta formula matemática es una tristeza, que se siga utilizando, es negligencia.
¿Quieres pasar el 95% de tu vida pesando un 5% menos? Esa es la teoría de la dietas, y por eso son tan rentables, que siempre tienen mercado para ellas y si algo sale mal el culpable siempre es el consumidor, diciendo -"No tiene fuerza de voluntad, no tiene disciplina, no se quiere".
La estructura corporal va más allá, se debe tomar en cuenta la herencia genética, el tipo de cuerpo, los usos y costumbres, los niveles socio económicos, . Tú no eres la culpable si la última dieta no funciono, escucha a tu cuerpo. ¿Esa ensalada que preparas, realmente te gusta? ¿Qué tipo de alimentos te inflaman y sientes que le caen mal a tu cuerpo? El amor propio no radica en tu apariencia física sino, en alimentarte con ese amor que te tienes, escuchándote.
Raquel Lobatón, es una de las tantas expertas en el tema que ha puesto las cartas sobre la mesa y nos ha hecho abrir los ojos, a la mercadotecnia en la que han vivido generaciones de personas, comprando batidos detox, inscribiéndose a retos, pagando healt coach, y una infinidad de formulas que nos prometen la felicidad absoluta.
Pero Raquel recomienda una manera distinta de alimentarnos, en donde todos los tipos de cuerpo entran, de manera incluyente, esto incluye conocer la alimentación intuitiva que habla mucho de lo que ya comenté, conocer tus gustos y los de tu cuerpo, alejándote de aquello que no te cae bien y haciendo las pases con lo que si.
Este tema da para mucha más información que poco a poco iré compartiendo, lo más importante es darte cuenta amiga, ningún cuerpo es igual y todos merecen respeto. Existe la salud y la belleza en todas las tallas.
¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…
El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…
Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…
La dopamina: Más que el "químico de la felicidad" La dopamina es uno de los…
Este estado sostenido de tensión puede tener un impacto significativo en tu salud física y…
. Es esencial considerar un enfoque equilibrado hacia la alimentación que priorice la salud a…