De acuerdo con información proporcionada por diversas autoridades internacionales, el consumo de alcohol en Norteamérica ha tenido una tendencia ascendente durante los últimos 15 años. Es fácil subestimar la cantidad de alcohol que consumimos porque, con frecuencia, en los bares y restaurantes las bebidas alcohólicas que se sirven exceden el tamaño estándar.
El hecho de consumir poco o nada de alcohol durante la semana no significa que tienes una “reserva” para el viernes en la noche. Sobre todo, beber hasta embriagarte es riesgoso para el corazón e incremente el peligro de sufrir un infarto de miocardio. Cada vez que bebes de esa manera se eleva tu presión arterial. Si lo haces con regularidad, puedes desarrollar hipertensión arterial, que muy probablemente derivará en aterosclerosis, lo que duplica el riesgo de presentar un infarto. Si con frecuencia consumes seis o más bebidas de alcohol en un solo evento (es decir, en un lapso de seis horas), tienes el doble de probabilidades de infartarte que una persona que no consume alcohol.
Cifras internacionales indican que cerca de 75% del alcohol que se consume se bebe cuando las personas lo hacen en exceso, y la mitad de los bebedores de este tipo tienen entre 18 y 20 años de edad. Además, 24% de los hombres y 7% de las mujeres beben en exceso una vez al mes. Si regularmente tomas suficiente alcohol como para embriagarte, aumentas el riesgo de presentar ritmos cardiacos anormales, insuficiencia cardiaca, infartos y muerte repentina, aun cuando no tengas una enfermedad cardiaca preexistente.
Si te preguntas si tu manera de beber alcohol ha cruzado la raya, responde las siguientes preguntas:
Si respondiste que “sí” a una sola de las preguntas anteriores, todo indica que tienes un posible problema de alcohol. Más de un “sí” significa que es muy probable que exista. Si crees que tú o alguien que conoces presenta esta situación, es importante acudir a un médico o algún otro proveedor de salud de inmediato. Te pueden dar un diagnóstico y juntos planear el mejor camino a seguir.
¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…
El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…
Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…
La dopamina: Más que el "químico de la felicidad" La dopamina es uno de los…
Este estado sostenido de tensión puede tener un impacto significativo en tu salud física y…
. Es esencial considerar un enfoque equilibrado hacia la alimentación que priorice la salud a…