Lo sabías

El asesino silencioso: 8 síntomas de hipertensión

¿Sabías que la hipertensión o la alta presión arterial es una de las causas principales de ataques cardíacos, enfermedades cardíacas, derrames, falla renal, entro otras condiciones perjudiciales? Ten la certeza de que la única forma correcta de diagnosticarte con la hipertensión es acudiendo a tu médico y a chequeos cada cierto período.

Sin embargo, siempre es bueno tener en cuenta los síntomas que pueden aparecer a causa de la hipertensión.

¿Qué es la hipertensión?

La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, que son grandes vasos por los que circula la sangre en el organismo. Se considera que la persona presenta hipertensión cuando su tensión arterial es demasiado elevada.

La tensión arterial se mide con dos valores:

Presión arterial sistólica

Es la presión que ejerce la sangre sobre tus arterias cuando el corazón se contrae.

  • Presión normal: menor a 120
  • Hipertensión etapa 1: entre 130 y 139
  • Hipertensión etapa 2: igual o mayor a 140
  • Crisis hipertensiva grave: arriba de 180

Presión arterial diastólica

Es la presión de la sangre en las paredes de las arterias cuando el corazón se relaja.

  • Presión normal: menor a 180
  • Hipertensión etapa 1: entre 80 y 89
  • Hipertensión etapa 2: igual o mayor a 90
  • Crisis hipertensiva grave: arriba de 120

También te puede interesar: Cuál es la diferencia entre tener la presión alta y tenerla baja

8 síntomas de hipertensión que son alertas

1.Dolores de cabeza

La presión alta afecta las arterias del cerebro, por lo que provoca dolor de cabeza e incluso martilleo en los oídos.

2. Visión borrosa o una desmejora en la visión

En la retina hay muchos vasos sanguíneos, así pues, uno de los efectos de la presión alta es el daño de esos pequeños vasos sanguíneos. A esto se le conoce como retinopatía hipertensiva.

3. Fatiga

La hipertensión compromete el buen funcionamiento del corazón y de los pulmones, por lo que podría sentirse fatiga.


4. Dolor de pecho

La hipertensión es una de las principales causas de falla cardíaca porque se dañan las arterias y afecta el funcionamiento del corazón; el dolor en el pecho puede ser un indicativo de infarto o ataque cardíaco.

5. Debilidad

La debilidad en el cuerpo, sobre todo si se focaliza en áreas específicas, puede ser un síntoma de hipertensión. Cuando se presenta un accidente cerebrovascular o un derrame cerebral un síntoma es la debilidad en zonas específicas como la parálisis facial, debilidad en un brazo o pierna, etc.

6. Náuseas

En vista de que la hipertensión provoca un incremento en la presión intracraneal, la presión en el cerebro provoca náuseas y episodios de vómito.

7. Sangrado nasal

La hipertensión causa que los vasos sanguíneos en la vía nasal estallen por lo que los sangrados nasales pueden ser un síntoma de presión alta.

8. No tener síntomas

¿Sabías que la mayoría de las personas con hipertensión no experimentan síntomas? Por esta razón es que a la hipertensión se le conoce como “el asesino silencioso”. El cuerpo es tan inteligente que aprende a “estabilizarse” para no experimentar síntomas. El peligro de esta cuestión es que una hipertensión sin síntomas es la causa principal de ataque cardíaco, derrames cerebrales, falla renal, etc.

Fuente: Manuela Echeverri 

Juan Ramirez

Entradas recientes

Las causas principales de demencia

Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.

3 días hace

Bacterias orales podrían estar vinculadas al desarrollo del Parkinson

Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…

3 días hace

Desarrollan tratamiento para la enfermedad de Huntington

Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.

3 días hace

¿Bañarse a una hora en específico te da un beneficio?

Si suelen bañarse en la mañana o la noche, les puede asaltar la duda de…

3 días hace

El fármaco más dañino para el cerebro, según la UNAM

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fentanilo es hasta 100…

4 días hace

El experto en felicidad, Arthur C. Brooks, comparte su rutina matinal para la felicidad

Arthur C. Brooks aclara que no existe una receta única para todos. A sus 61…

5 días hace