Lo sabías

Comunicación vital para las buenas relaciones

La buena comunicación es vital para las buenas relaciones, pero a menudo es la primera que se ve deteriorada cuando surgen problemas. Mantener abiertos y libres los canales de intercambio verbal y no verbal, es difícil si te sientes molesto por la conducta o las palabras de un miembro de la familia, de tu pareja o de un amigo. La comunicación sincera con mucha frecuencia puede resolver diferencias o sentimientos heridos.

Pero es durante tiempos de conflicto que la comunicación suele romperse; las emociones intensas afectan nuestros procesos de pensamiento, así que cuando estamos molestos es muy difícil relacionarnos con otras personas de manera calmada o racional.

Si constantemente tienes las mismas discusiones con tu pareja, tus padres o tus hijos, dando vueltas sin llegar a nada, quizás debas reflexionar y poner en práctica algunas de las ideas que a continuación se describen.

Tocar ayuda a sanar

La comunicación no sólo tiene que ver con las palabras para lograr buenas relaciones. El tacto es un poderoso medio de interacción: puede elevar el ánimo, tranquilizar o reconfortar. Una ligera palmada en la espalda de una persona puede dar una sensación de apoyo. He aquí algunas maneras sencillas de usar el tacto como un alivio para el estrés:

  • Toma la mano de tu pareja o de tus hijos para transmitirles afecto y tranquilidad. Acariciar su espalda es un gesto tranquilizador, y no hay necesidad de palabras.
  • Abraza a tu pareja; puede ser el mejor antídoto para un día lleno de presiones. El contacto físico te relaja y te acerca emocionalmente con los demás. Incluso puede reducir la presión arterial, según investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, quienes estudiaron a 69 mujeres premenopáusicas y encontraron que aquellas que recibían más abrazos tenían un ritmo cardiaco más bajo y saludable.
  • Si a tus hijos les cuesta trabajo dormir, acaríciales suavemente la frente luego la parte superior de la cabeza, siempre con un movimiento rítmico. Esto es muy relajante y les dará sensación de seguridad.
  • Aprende las técnicas básicas de masaje. Masajear y acariciar cualquier parte del cuerpo es un gesto de amor; alivia la tensión y disminuye la presión arterial con mayor eficacia que las palabras. Esto lo valoran más los familiares mayores, sobre todo si viven solos o están en el hospital y extrañan el contacto físico con sus seres queridos.

Lo que dices vs. cómo lo dices

Varios estudios sociológicos han encontrado que las palabras que usamos al hablar con otras personas son la parte menos importante de cualquier mensaje. Estos estudios han llegado al consenso de que las palabras contienen sólo el 7 por ciento de un mensaje, el tono de la voz el 38 por ciento de lo que se quiere decir y el lenguaje corporal, el 55 por ciento del sentido.


Lo que importa, ya sea en una discusión o en un intercambio amoroso, no es tanto lo que dices sino cómo lo dices. Considera cómo tu tono de voz puede cambiar el significado de las palabras: prueba a decir la misma cosa amablemente, agresivamente, en voz alta, con enojo, con suavidad y con humor.

Si tienes algo de importancia que decirle a alguien, practica decirlo de varias formas con antelación, de modo que tu tono de voz añada significado a tus palabras, en vez de confundir el mensaje. También sé consciente de lo que pueda expresar tu lenguaje corporal.

Podrías verte amenazante sin darte cuenta, en caso de que estuvieras apretando los puños, encorvando los hombros, frunciendo o apretando los músculos faciales, o bien inclinándote hacia delante de una forma autoritaria.

Revisa si tu lenguaje corporal es abierto y relajado, y trata de no parecer estar a la defensiva o mostrarte inaccesible al cruzar los brazos sobre el pecho, o apartar la vista de tu interlocutor mientras te diriges a él.

Brenda Castillo

Entradas recientes

3 apps que pueden mejorar tu vida desde ángulos completamente distintos (y valen la pena)

¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…

1 día hace

Sueño de calidad: Tu aliado para una vida plena

El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…

2 días hace

Inteligencia emocional: Clave del éxito y bienestar

Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…

6 días hace

Dopamina: ¿Cómo afecta tu bienestar?

La dopamina: Más que el "químico de la felicidad" La dopamina es uno de los…

1 semana hace

Estrés crónico: ¿Cómo afecta tu bienestar?

Este estado sostenido de tensión puede tener un impacto significativo en tu salud física y…

2 semanas hace

Dieta alta en grasas: Riesgos para la salud y el dolor

. Es esencial considerar un enfoque equilibrado hacia la alimentación que priorice la salud a…

2 semanas hace