Lo sabías

Antioxidantes: qué son y en qué alimentos se encuentran

Comer bien es importante para tu bienestar y la de tu familia, y uno de los componentes que no deben faltar en su dieta son los antioxidantes. Existen en una gran cantidad de alimentos, pero aquí te decimos en cuáles alimentos son los que contienen propiedades de los antioxidantes exactamente.

¿Qué son los antioxidantes?

Los antioxidantes son sustancias naturales, o incluso fabricadas por el hombre, que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células, los llamados radicales libres que son dañinos en tu cuerpo. De hecho, el propio organismo es el que produce estos radicales libres; ya sea por diversos factores relacionados con el medio ambiente o el estrés, por ejemplo.

Por lo tanto, una dieta rica en antioxidantes puede reducir el riesgo de muchas enfermedades. Y es que, vale la pena señalar que ciertos alimentos naturales y suplementos alimenticios se encargan de eliminar los radicales libres que circulan por el torrente sanguíneo.

¿Cuáles son los alimentos más ricos en antioxidantes?

Los antioxidantes se encuentran en muchos alimentos, incluyendo frutas y verduras. También se encuentran disponibles como suplementos dietéticos.


Sin embargo, las tres principales vitaminas antioxidantes son la vitamina C, la vitamina E y el betacaroteno. Este último se halla presente en muchas de las frutas y vegetales de tonos que van del amarillo al anaranjado intenso. Aquí algunos ejemplos de dónde encontrar antioxidantes en los alimentos:

  • Betacaroteno y otros carotenoides: albaricoques, espárragos, remolachas, brócoli, melón, zanahorias, maíz, pimientos verdes, col rizada, mangos, nabos, pomelo rosado, calabaza, espinacas, batata, mandarinas, tomates o sandía.
  • Vitamina C: Bayas, brócoli, coles de Bruselas, coliflor, pomelo, col rizada, kiwi, nectarina, naranja, papaya, guisantes o fresas.
  • Vitamina E: Aguacate, acelgas, hojas de mostaza y nabo, nueces, pimientos rojos o semillas de girasol.

Existen otros componentes ricos en antioxidantes que pueden ayudarte a mantener un sistema inmune saludable, protegiendo a las células de tu cuerpo:

  • Zinc: Ostras, carne roja, aves, frijoles, mariscos, frutos secos, granos integrales o productos lácteos.
  • Selenio: Nueces de Brasil, atún, carne de res, panes fortificados y otros productos de integrales.

Los antioxidantes también se hallan presentes en el té verde y el té negro. Si optas por estas bebidas, procura consumirlas sin leche, ya que así obtendrás el máximo beneficio de sus efectos. siempre manteniendo el hábito de comer bien. El extracto de té verde es un componente rico en polifenoles vegetales. Esto favorece el buen funcionamiento de la salud inmunológica, protegiendo las defensas y las células del cuerpo.

Brenda Castillo

Entradas recientes

Sahumerio de protección: crea el tuyo sin usar Palo Santo

Recuerda que la intención es lo más poderoso de estos rituales de protección, así que…

4 horas hace

Dieta basada en plantas: tu aliada para envejecer con salud

El deseo de vivir una vida larga y, sobre todo, saludable, es universal. Mientras la…

3 días hace

Hormonas de la felicidad: guía para elevar tu ánimo

¿Alguna vez te has preguntado por qué una buena risa o un abrazo te hacen…

4 días hace

Envejecer mejor: la clave está en tu movilidad

Aprende cómo el cuidado inteligente de tus articulaciones puede mejorar tu movilidad y envejecimiento.

5 días hace

¿Un lugar en Japón donde el error no es una falla? Conoce el restaurante de los pedidos equivocados

¿Y si, en lugar de ser un error, esto fuera parte del concepto del lugar?…

6 días hace

Conoce Hogeweyk: El “pueblo falso” que redefine el cuidado de la demencia

El secreto de Hogeweyk reside en su realismo inmersivo.

1 semana hace