¿Agua o electrolitos? La respuesta que puede salvarte de la deshidratación
La regla es simple: hidrátate según tu necesidad real. Así evitarás riesgos y aprovecharás al máximo los beneficios de estas bebidas.

¿Alguna vez te has preguntado si realmente necesitas una bebida con electrolitos o si el agua simple es suficiente?
En climas calurosos, durante el ejercicio o incluso tras una enfermedad, las bebidas rehidratantes se han vuelto parte del día a día. Sin embargo, tomarlas sin necesidad puede ser tan ineficaz como perjudicial.
Expertos en nutrición y salud coinciden: lo importante no es satanizar estas bebidas, sino saber cuándo sí y cuándo no tomarlas.
[Puede interesarte: Vivir sin miedo: lo que revela la ciencia del cerebro]

La verdad sobre los electrolitos que nadie te había explicado
¿Qué son los electrolitos y por qué son tan importantes?
Los electrolitos son minerales esenciales —como sodio, potasio, magnesio, calcio y cloruro— que regulan procesos vitales en el organismo:
-
Equilibrio de líquidos dentro y fuera de las células.
-
Contracción muscular, incluidos los latidos del corazón.
-
Transmisión de señales nerviosas.
-
Regulación del pH en la sangre.
El cuerpo pierde electrolitos con el sudor, la orina, el vómito o la diarrea. Si no se reponen, puede aparecer deshidratación, con síntomas como mareo, fatiga, calambres y debilidad.
[Quizá te interese: Beber dos litros de agua al día: ¿mito, verdad o exageración?]
¿Cómo ayudan las bebidas con electrolitos?
Los sueros orales y bebidas rehidratantes están formulados para recuperar agua y minerales de forma rápida. Contienen:
-
Agua: el componente principal.
-
Sales minerales: sodio, potasio y otros electrolitos esenciales.
-
Glucosa: que mejora la absorción de agua y sales en el intestino.
En el mercado hay distintas presentaciones, desde sueros médicos de rehidratación (como Electrolit o Vida Suero Oral) hasta bebidas deportivas isotónicas diseñadas para quienes entrenan intensamente.
¿Cuándo SÍ tomar electrolitos?
-
Enfermedades gastrointestinales: vómito o diarrea. En este caso, el suero oral con fórmula médica es la mejor opción.
-
Ejercicio intenso y prolongado: entrenamientos de más de una hora, maratones, ciclismo o deportes bajo altas temperaturas.
-
Exposición al calor extremo: tras pasar varias horas bajo el sol o sufrir un golpe de calor.
-
Resaca: ayuda a rehidratar y reponer los minerales perdidos por el consumo de alcohol.
¿Cuándo NO es necesario?
-
Ejercicio leve o moderado: caminar, yoga o rutinas cortas. Aquí el agua simple es suficiente.
-
Como refresco diario: tomarlos sin necesidad puede aumentar la ingesta de azúcar y sodio.
-
Personas con problemas de salud: quienes tienen insuficiencia renal, diabetes o hipertensión deben consultar a su médico antes de usarlos.
Consideraciones importantes
-
Estas bebidas están pensadas para adultos y niños mayores de 6 años en casos de deshidratación leve a moderada.
-
El agua sigue siendo la mejor opción para la hidratación diaria.
-
En situaciones específicas, marcas como Electrolit, Vida Suero Oral o bebidas deportivas isotónicas pueden ser útiles, siempre que se usen de forma correcta.
En resumen
Los electrolitos cumplen un papel vital en el organismo, pero no necesitas reponerlos a diario con bebidas especiales.
-
Elige agua para la hidratación cotidiana.
-
Usa suero oral si enfrentas vómito o diarrea.
-
Opta por una bebida isotónica en ejercicios intensos y prolongados.
La regla es simple: hidrátate según tu necesidad real. Así evitarás riesgos y aprovecharás al máximo los beneficios de estas bebidas.