Todos conocemos los romeritos. Son una cena tradicional decembrina en la zona centro de México. Este platillo, aparte de ser delicioso, está lleno de beneficios para la salud. Mira estos 5 datos curiosos de los romeritos y 7 beneficios que no sabías que te darían.
Tanto los quelites como los chiles de este platillo son ricos en vitamina C y en zinc, los cuales fortalecen el sistema inmunitario para que pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan.
Por los frutos secos del mole y el rico contenido de hierro, calcio y potasio de los quelites, los romeritos tienen el potencial para mejorar la digestión, propician la buena oxigenación de todo el cuerpo, cuidar el corazón, nutrir los huesos, entre otras cosas.
Uno de los beneficios increíbles de los romeritos es que los quelites pueden reducir el índice glucémico de algunos platillos, como los tamales, por ejemplo. Por esta razón, los quelites y otras verduras van muy bien con platillos altos en carbohidratos. Aparte, por el alto contenido de riboflavina, tiamina, niacina, magnesio, fósforo, y otros nutrientes, los romeritos resultan muy buenos para las personas con diabetes.
Los quelites pueden controlar el crecimiento e incluso provocar la muerte de las amibas. Así como también son eficaces para detener el crecimiento de la bacteria causante de la gastritis y las úlceras.
El rico contenido de vitamina D de los camarones regula la absorción de calcio y fósforo, los cuales son esenciales para tener dientes y huesos sanos y fuertes. Aparte el camarón tiene cualidades antiinflamatorias que ayuda reducir la inflamación de las encías.
El camarón que acompaña a los romeritos da muchos beneficios al cerebro y al cuerpo por su rico contenido de vitamina B12. Esta vitamina es esencial para la formación y maduración de células sanguíneas y para el funcionamiento apropiado del cerebro.
La presencia del camarón aporta ácidos grasos omega-3, el cual reduce los problemas cardiovasculares al disminuir el colesterol en la sangre. Ayuda a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, evitar los coágulos de sangre, prevenir el desarrollo de la artritis reumatoide, disminuir el crecimiento de tumores cancerosos, y ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer. La capsicina de los chiles contiene propiedades anticancerígenas y antioxidantes.
¡No queda más que disfrutar con más entusiasmo de este delicioso platillo!
🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…
Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.
Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…
Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.
Si suelen bañarse en la mañana o la noche, les puede asaltar la duda de…
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fentanilo es hasta 100…