Lo sabías

5 vitaminas que tu cuerpo agradecerá después de los 50 años

Con forme ganamos años, la ingesta de ciertas vitaminas y minerales va cambiando. Algunas se necesitan más, otras menos. Aquí te mencionamos 5 vitaminas que tu cuerpo agradecerá después de los 50 años. No las pierdas de vista. A veces una alimentación balanceada y consciente es suficiente para mantener tu cuerpo equilibrado.

5 vitaminas que tu cuerpo agradecerá después de los 50 años

Calcio

En el caso de las mujeres, al llegar a la menopausia ocurre una pérdida de estrógeno. Esta hormona ayuda a que el cuerpo absorba el calcio de los alimentos y multivitamínicos, por lo tanto, ayuda a mantener el calcio en los huesos para aumentar su fuerza.

Al llegar a los 5o años, entre las vitaminas y minerales que los expertos sugieren aumentar, está la ingesta diaria de calcio. Pasa de 1,000 miligramos al día a 1,200 miligramos. Esto servirá para disminuir la tasa de pérdida ósea que puede conducir a la osteoporosis.

Vitamina B12

La vitamina B12 también es fundamental para asegurar una buena salud neurológica y física ya que es necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso, la salud de nuestra sangre, de las neuronas e incluso propiciar un peso corporal regulado.

Puede hallarse en diversos alimentos como: el hígado, carnes como res, pescado y aves, huevos y lácteos, algas, hongos, algunos cereales, etc. La cuestión entre la vitamina B12 después de los 50 años es que para absorber ese nutriente adecuadamente se necesita un pH muy ácido en el estómago, entre 1 y 3 de pH, el cual va disminuyendo con el paso de los años. La buena noticia es que la vitamina B12 sintética, del tipo que se agrega a los alimentos enriquecidos y los multivitamínicos, se puede absorber sin ácido estomacal.

Vitamina B6

La vitamina B6 es una de las vitaminas que necesita el cuerpo después de los 50 años en vista de que es muy importante para la salud del corazón, la producción de energía y el apoyo del sistema nervioso.

Esta vitamina puede hallarse en alimentos de origen animal como: la carne, las aves y el pescado. También se encuentra en el plátano, legumbres, nueces, granos enteros y cereales fortificados. De hecho, muchos cereales para el desayuno contienen esta vitamina añadida.

Hierro

En relación con la ingesta de vitamina B6, debe hallarse un equilibro con ese tipo de alimentos en vista de que el hierro también se encuentra en varios de ellos. Por ejemplo: en la carne, las aves, el pescado y los cereales enriquecidos.


Lo que sucede con el hierro en las mujeres a partir de los 50 años es que la deficiencia de hierro es poco común entre las mujeres posmenopáusicas, en gran parte porque han cesado sus periodos menstruales y, por lo tanto, las pérdidas de hierro. Por esta razón, la ingesta sugerida de hierro se reduce a más de la mitad después de la menopausia.

Vitamina D

La vitamina D entra en mención, más que nada porque es común que la mayoría de las personas, independientemente de su edad, no obtienen las cantidades necesarias de esta vitamina tan importante. La vitamina D adquiere relevancia con el paso de los años porque ayuda a la absorción de calcio y al igual que el calcio, ayuda a reducir la pérdida ósea y el riesgo de fracturas. También desempeñar un papel en la salud del corazón.

Este nutriente está presente de forma natural en pescados grasos y alimentos enriquecidos, como el jugo de naranja y la leche. También en la exposición adecuada al sol.

Fuente: Centrum

Juan Ramirez

Entradas recientes

3 apps que pueden mejorar tu vida desde ángulos completamente distintos (y valen la pena)

¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…

2 días hace

Sueño de calidad: Tu aliado para una vida plena

El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…

3 días hace

Inteligencia emocional: Clave del éxito y bienestar

Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…

7 días hace

Dopamina: ¿Cómo afecta tu bienestar?

La dopamina: Más que el "químico de la felicidad" La dopamina es uno de los…

1 semana hace

Estrés crónico: ¿Cómo afecta tu bienestar?

Este estado sostenido de tensión puede tener un impacto significativo en tu salud física y…

2 semanas hace

Dieta alta en grasas: Riesgos para la salud y el dolor

. Es esencial considerar un enfoque equilibrado hacia la alimentación que priorice la salud a…

2 semanas hace