El Síndrome de Colon Irritable altera la digestión normal. Las contracciones anormales de los músculos intestinales y a veces las bacterias extrañas, irritan e inflaman los intestinos, generan gas, dolor, diarrea, estreñimiento o la alternación de los dos últimos.

Los científicos desconocen las causas del SCI, pero creen que se agrava debido a la alergia o intolerancia a ciertos alimentos, y que empeora con el estrés. Visita a tu médico para descubrir si tienes este padecimiento. No hay exámenes, se diagnostica al descartar otras enfermedades.

Comer para sanar

Muchos factores nutricionales pueden afectar de manera importante el SCI, pero cada caso es diferente. Los efectos de ciertos alimentos en particular varían de una persona a otra. Llevar un diario de comidas (ver recuadro) te ayudará a identificar qué exacerba y qué calma tus síntomas, y si ciertas alergias están empeorando el problema.

Estos tips pueden ayudar a mejorar la incomodidad y otros síntomas:

Come pequeñas porciones con frecuencia y lentamente

Disfruta de varias comidas en pequeñas cantidades durante el trascurso del día. Come despacio y mastica muy bien. La comida mal masticada se digiere con mayor dificultad, y comer demasiado rápido provoca que tragues más aire, lo cual puede provocar gases que irritan el intestino.


Bebe mucho de preferencia, agua, pero también otros líquidos

Bebe al menos 8 vasos al día, pues esto te dará una mejor digestión. Pero evita los líquidos que puedan irritar el intestino, como el alcohol y la cafeína.

Identifica el tipo de fibra que necesitas

Si tu problema es el estreñimiento, necesitas consumir fibra insoluble, y esta la puedes encontrar en cereales integrales y en vegetales como los chícharos y el brócoli. Contribuye a formar heces fuertes y facilita su eliminación. Si padeces episodios de diarrea, los alimentos con un elevado contenido de fibra soluble —como la avena, la cebada, las manzanas y las alubias— pueden ayudarte, ya que absorben el agua.

Sin embargo, la fibra no les funciona a todas las personas que sufren de SCI, especialmente a quienes tienen diarrea crónica. Siempre incrementa el consumo de fibra de manera muy gradual durante un periodo largo, y si tus síntomas empeoran, suspende su consumo.

Ayuda a las bacterias intestinales

El yogur natural, el suero de leche y el kéfir contienen cultivos activos de bacterias buenas, que pueden ayudar a reducir los síntomas del SCI. Pero si eres intolerante a la lactosa mejor recurre a un complemento de probióticos.

Lilo Flores

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

23 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace