Estilo de vida

Enemigos de tu corazón: Alcohol en exceso

De acuerdo con información proporcionada por diversas autoridades internacionales, el consumo de alcohol en Norteamérica ha tenido una tendencia ascendente durante los últimos 15 años. Es fácil subestimar la cantidad de alcohol que consumimos porque, con frecuencia, en los bares y restaurantes las bebidas alcohólicas que se sirven exceden el tamaño estándar.

Cuídate de beber hasta la embriaguez

El hecho de consumir poco o nada de alcohol durante la semana no significa que tienes una “reserva” para el viernes en la noche. Sobre todo, beber hasta embriagarte es riesgoso para el corazón e incrementa el peligro de sufrir un infarto de miocardio.

Cada vez que bebes de esa manera se eleva tu presión arterial. Si lo haces con regularidad, puedes desarrollar hipertensión arterial, que muy probablemente derivará en aterosclerosis, lo que duplica el riesgo de presentar un infarto. Si con frecuencia consumes seis o más bebidas de alcohol en un solo evento (es decir, en un lapso de seis horas), tienes el doble de probabilidades de infartarte que una persona que no consume alcohol.

Cifras internacionales indican que cerca de 75% del alcohol que se consume se bebe cuando las personas lo hacen en exceso, y la mitad de los bebedores de este tipo tienen entre 18 y 20 años de edad. Además, 24% de los hombres y 7% de las mujeres beben en exceso una vez al mes.

Si regularmente tomas suficiente alcohol como para embriagarte, aumentas el riesgo de presentar ritmos cardiacos anormales, insuficiencia cardiaca, infartos y muerte repentina, aun cuando no tengas una enfermedad cardiaca preexistente.

Tips para mantener la sobriedad

Come algo antes de salir: Los alimentos ralentizan el proceso por medio del cual el alcohol entra al torrente sanguíneo.


Tómalo con calma: Bebe despacio y alterna el licor con agua. Pide cervezas light o con bajo contenido de alcohol. Si consumes licores fuertes, toma una sola medida de alcohol muy mezclado con otro líquido. ¿Te presionan y necesitas una excusa para no beber? Di que vas a conducir o que estás tomando medicamentos.

El alcohol y tú

Si te preguntas si tu manera de beber alcohol ha cruzado la raya, responde las siguientes preguntas:

  • ¿Alguna vez has sentido la necesidad de disminuir la cantidad que bebes?
  • ¿Te has molestado porque las personas critican tu manera de beber?
  • ¿Alguna vez te has sentido mal o culpable por tu forma de beber?
  • ¿Alguna vez has tomado un trago a primera hora de la mañana para calmar tus nervios o curarte la resaca

Si respondiste que “sí” a una sola de las preguntas anteriores, todo indica que tienes un posible problema de alcohol. Más de un “sí” signica que es muy probable que exista.

Si crees que tú o alguien que conoces presenta esta situación, es importante acudir a un médico o algún otro proveedor de salud de inmediato. Te pueden dar un diagnóstico y juntos planear el mejor camino a seguir.

Juan Ramirez

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

23 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace