El “defecto” de la dieta mediterránea
La dieta mediterránea es ampliamente reconocida como una de las más saludables, pero recientes investigaciones sugieren que podría tener un “defecto” relacionado con el consumo de alcohol. Principios de la dieta mediterránea la dieta se basa en: frutas verduras cereales integrales mínimo de lácteos aceites ricos en omega 3 (como el aceite de oliva) carnes magras (pescado

La dieta mediterránea es ampliamente reconocida como una de las más saludables, pero recientes investigaciones sugieren que podría tener un “defecto” relacionado con el consumo de alcohol.
Principios de la dieta mediterránea
la dieta se basa en:
- frutas
- verduras
- cereales integrales
- mínimo de lácteos
- aceites ricos en omega 3 (como el aceite de oliva)
- carnes magras (pescado y aves)
- chocolate de alta calidad (en pequeñas cantidades)
- vino tinto (en moderación)
Cuestionamientos sobre el consumo de alcohol
Recientemente, la organización mundial de la salud (oms) ha declarado que no existe un nivel seguro de consumo de alcohol, clasificándolo como carcinógeno. Esto ha llevado a cuestionar la idea de que el consumo moderado de vino tinto protege el corazón y alarga la vida.
El Dr. Martínez-González, experto en nutrición y autor de un estudio sobre la dieta mediterránea, sugiere que:
- El vino debería ser eliminado de la dieta mediterránea, especialmente para personas menores de 35 años, debido al alto riesgo de accidentes y enfermedades relacionadas con el alcohol en este grupo.
- Las tasas de cáncer, especialmente de mama y colon, están aumentando entre los jóvenes.
Estadísticas de mortalidad
El consumo de alcohol es la principal causa de mortalidad entre adultos jóvenes (20-34 años), representando el 25% de todas las muertes en este grupo. A medida que se envejece, el riesgo disminuye, pero sigue siendo significativo en grupos de mayor edad.
- La edad y el riesgo de muerte por abuso de alcohol deben considerarse al evaluar el papel del vino tinto en la dieta mediterránea.
- Para los jóvenes, la opción más saludable es la abstinencia.
- Eliminar el vino podría reducir la eficacia de la dieta en términos de beneficios cardiovasculares, ya que se estima que entre el 12% y el 24% de la protección que ofrece la dieta se pierde sin el consumo de vino tinto.
Recomendaciones para el consumo de vino
Si se decide incluir vino en la dieta mediterránea, se deben seguir ciertas pautas:
- Consumo moderado: repartir el consumo a lo largo de la semana, evitando concentrarlo en fines de semana.
- Evitar borracheras: todo consumo debe hacerse con las comidas.
- Preferir vino tinto: evitar licores fuertes.
El Dr. Martínez-González concluye que una mayor adherencia a un patrón de consumo moderado de alcohol se asocia con una menor mortalidad general.