El sodio se agrega a los alimentos para incrementar su sabor y como conservador. Además, es un componente de todos los tipos de sal, desde la de mesa y la kosher hasta la de mar y la que se utiliza para hacer alimentos en salmuera.
Los adultos sanos necesitan unos 1,500 miligramos (1.5 gramos) de sodio al día o su equivalente, un poco más de media cucharadita de sal de mesa. En la actualidad, el consumo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de no más de 2,000 miligramos de sodio o 5 gramos de sal al día, pero en México ingerimos hasta 11 gramos.
Consumir demasiado sodio puede ser un factor de riesgo para desarrollar hipertensión que, a su vez, aumenta el riesgo de desarrollar cardiopatía y evento vascular cerebral. También se ha relacionado con un mayor riesgo de presentar enfermedades del riñón, osteoporosis y cáncer de estómago.
De acuerdo con el IMSS, en México hay 30 millones de personas con hipertensión, aunque la mayoría de ellas no lo sabe porque la enfermedad no tiene ningún síntoma. El hábito modificable más sencillo para prevenirla es reducir el consumo de sal. Este es el factor de riesgo número uno que puede evitar un evento vascular cerebral.
Hay una infinidad de alternativas creativas y repletas de sabor para substituir la sal. Prueba estas opciones saludables hoy mismo.
Aunque no tener el salero a nuestro alcance parece una solución sencilla, la verdad es que la mayor parte del sodio presente en nuestra dieta proviene de los alimentos procesados. Está escondido en forma de aditivos en los productos que se venden tanto en los supermercados como en los restaurantes, así que es clave eliminar a los culpables de nuestra dieta o reducir su presencia. Sigue estos consejos para lograrlo:
Cuando estés a la mesa, aprende a probar la comida antes de agregarle sal. ¿Le falta sabor? Experimenta con tus especias y hierbas favoritas o agrégale un chorrito de jugo de limón o de vinagre de sidra. Deja que la variedad sea la sazón de la vida.
La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…
¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.
Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…
Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…
Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…
Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.