Actívate

Aguacate, tu mejor aliado para perder kilos

El aguacate, este manjar de origen mexicano, es uno de los alimentos más apreciados dentro y fuera de sus fronteras debido a su sabor, alto contenido de grasas beneficiosas y su versatilidad culinaria.

Por sus múltiples beneficios es una herramienta muy solicitada en las dietas de pérdida de peso.

Así te ayuda el aguacate a perder kilos

Recientemente Biocodex Microbiota Institute publicó un estudio que detectó que el aguacate es un producto rico en fibra dietética y en ácidos grasos monoinsaturados o grasas benéficas.

Además, tiene nutrientes relacionados de forma independiente con beneficios saludables y la microbiota intestinal.

La investigación duró 12 semanas y se realizó entre adultos sanos de 25 a 45 años que padecían sobrepeso u obesidad.

Con ellos se crearon dos grupos, todos debían consumir una vez al día, en sustitución del desayuno, el almuerzo o la cena, una comida proporcionada por los investigadores.


Solo la comida del primer grupo incluía un aguacate, mientras que el segundo grupo debía consumir otro alimento con igual contenido calórico.

Para el primer grupo (“grupo del aguacate”), el aporte de ácidos grasos monoinsaturados fue 20 gramos mayor, mientras que el de fibra fue 14 gramos más. En cuanto al estado de su  microbiota intestinal, ésta se diversificó y enriqueció con bacterias capaces de degradar la fibra.

Por otra parte, sus heces contenían menos ácidos biliares -moléculas producidas por el aparato digestivo que permiten absorber la grasa- y más grasas.

Según el estudio, incluir el aguacate en cualquier plan alimenticio brinda importantes beneficios en la salud, en el equilibrio de la microbiota intestinal y en la pérdida de peso.

Sin embargo, siempre es fundamental llevar este tipo de procesos de la mano de algún especialista como nutriólogo y bariatra.

Eliesheva Ramos

Entradas recientes

Esta es la razón científica de por qué hablamos con nuestras mascotas

🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…

6 horas hace

Las causas principales de demencia

Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.

3 días hace

Bacterias orales podrían estar vinculadas al desarrollo del Parkinson

Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…

3 días hace

Desarrollan tratamiento para la enfermedad de Huntington

Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.

3 días hace

¿Bañarse a una hora en específico te da un beneficio?

Si suelen bañarse en la mañana o la noche, les puede asaltar la duda de…

4 días hace

El fármaco más dañino para el cerebro, según la UNAM

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fentanilo es hasta 100…

4 días hace