El aguacate, este manjar de origen mexicano, es uno de los alimentos más apreciados dentro y fuera de sus fronteras debido a su sabor, alto contenido de grasas beneficiosas y su versatilidad culinaria.
Por sus múltiples beneficios es una herramienta muy solicitada en las dietas de pérdida de peso.
Recientemente Biocodex Microbiota Institute publicó un estudio que detectó que el aguacate es un producto rico en fibra dietética y en ácidos grasos monoinsaturados o grasas benéficas.
Además, tiene nutrientes relacionados de forma independiente con beneficios saludables y la microbiota intestinal.
La investigación duró 12 semanas y se realizó entre adultos sanos de 25 a 45 años que padecían sobrepeso u obesidad.
Con ellos se crearon dos grupos, todos debían consumir una vez al día, en sustitución del desayuno, el almuerzo o la cena, una comida proporcionada por los investigadores.
Solo la comida del primer grupo incluía un aguacate, mientras que el segundo grupo debía consumir otro alimento con igual contenido calórico.
Para el primer grupo (“grupo del aguacate”), el aporte de ácidos grasos monoinsaturados fue 20 gramos mayor, mientras que el de fibra fue 14 gramos más. En cuanto al estado de su microbiota intestinal, ésta se diversificó y enriqueció con bacterias capaces de degradar la fibra.
Por otra parte, sus heces contenían menos ácidos biliares -moléculas producidas por el aparato digestivo que permiten absorber la grasa- y más grasas.
Según el estudio, incluir el aguacate en cualquier plan alimenticio brinda importantes beneficios en la salud, en el equilibrio de la microbiota intestinal y en la pérdida de peso.
Sin embargo, siempre es fundamental llevar este tipo de procesos de la mano de algún especialista como nutriólogo y bariatra.
La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…
¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.
Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…
Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…
Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…
Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.