Tips

¿Qué son las hemorroides? Te decimos qué hacer a los primeros síntomas

Las fiestas decembrinas, la rosca y ahora los tamales traen consigo varios cambios en la alimentación, en donde los carbohidratos ricos en grasa y la falta de fibra se ve presente,  por estas causas, muchas personas presentan hemorroides.

Los síntomas son bastante incómodos, pero muchos prefieren solo consultar en internet una cura rápida, acrecentando el problema que después termina en cirugía. Pero vamos por partes.

¿Qué son las hemorroides?

Las hemorroides son dilataciones de los plexos hemorroidares, que todas las personas tienen de manera interna y externa en la parte final del recto, conocida como ano.

Según datos del Hospital General de México el 50% de los adultos en México ha presentado síntomas hemorroidoinales.

Las hemorroides se forman al tener mayor presión al evacuar, los cojinetes hemorroidales, otro nombre que se le dan a los plexos, se inflaman, esto puede ser de manera externa e interna y cada uno tiene diferentes síntomas.


Síntomas de hemorroides externas:

  • Comezón en la zona
  • Uno o más abultaciones duras y sensibles al tacto
  • Dolor, principalmente al sentarse.

Síntomas de hemorroides internas:

  • Sangrado del recto, se ve en las heces fecales o en el papel de baño
  • Prolapsos, una abultación grande que sale por el orificio anal.

Recomendaciones para tratar las hemorroides:

  • Consumir alimentos ricos en fibra para que las heces sean blandas
  • Beber suficiente agua durante el día
  • No hacer mucho esfuerzo durante las evacuaciones
  • Evitar los periodos largos en el baño, eso hace que los esfínteres trabajen más

Si aún así la sensación continua o se agrava es importante visitar un médico especialista como lo es un médico general, cirujano o proctólogo, el le dará el medicamento indicado para que la sensación de molestia acabe y los cojinetes vuelvan a su estado natural.

Es importante tratar las hemorroides al primer síntoma y evitar la pena, ya que el asunto es más común de lo que crees, si no se tratan en cuanto antes podría terminar en quirófano para cortar los plexos inflamados.

Información: Hospital General de México y Cirujana Alejandra Bahena, CP:542078 CE: 12575879

Eliesheva Ramos

Entradas recientes

Sahumerio de protección: crea el tuyo sin usar Palo Santo

Recuerda que la intención es lo más poderoso de estos rituales de protección, así que…

4 horas hace

Dieta basada en plantas: tu aliada para envejecer con salud

El deseo de vivir una vida larga y, sobre todo, saludable, es universal. Mientras la…

3 días hace

Hormonas de la felicidad: guía para elevar tu ánimo

¿Alguna vez te has preguntado por qué una buena risa o un abrazo te hacen…

4 días hace

Envejecer mejor: la clave está en tu movilidad

Aprende cómo el cuidado inteligente de tus articulaciones puede mejorar tu movilidad y envejecimiento.

5 días hace

¿Un lugar en Japón donde el error no es una falla? Conoce el restaurante de los pedidos equivocados

¿Y si, en lugar de ser un error, esto fuera parte del concepto del lugar?…

6 días hace

Conoce Hogeweyk: El “pueblo falso” que redefine el cuidado de la demencia

El secreto de Hogeweyk reside en su realismo inmersivo.

1 semana hace