Tips

¿Qué son las hemorroides? Te decimos qué hacer a los primeros síntomas

Las fiestas decembrinas, la rosca y ahora los tamales traen consigo varios cambios en la alimentación, en donde los carbohidratos ricos en grasa y la falta de fibra se ve presente,  por estas causas, muchas personas presentan hemorroides.

Los síntomas son bastante incómodos, pero muchos prefieren solo consultar en internet una cura rápida, acrecentando el problema que después termina en cirugía. Pero vamos por partes.

¿Qué son las hemorroides?

Las hemorroides son dilataciones de los plexos hemorroidares, que todas las personas tienen de manera interna y externa en la parte final del recto, conocida como ano.

Según datos del Hospital General de México el 50% de los adultos en México ha presentado síntomas hemorroidoinales.

Las hemorroides se forman al tener mayor presión al evacuar, los cojinetes hemorroidales, otro nombre que se le dan a los plexos, se inflaman, esto puede ser de manera externa e interna y cada uno tiene diferentes síntomas.


Síntomas de hemorroides externas:

  • Comezón en la zona
  • Uno o más abultaciones duras y sensibles al tacto
  • Dolor, principalmente al sentarse.

Síntomas de hemorroides internas:

  • Sangrado del recto, se ve en las heces fecales o en el papel de baño
  • Prolapsos, una abultación grande que sale por el orificio anal.

Recomendaciones para tratar las hemorroides:

  • Consumir alimentos ricos en fibra para que las heces sean blandas
  • Beber suficiente agua durante el día
  • No hacer mucho esfuerzo durante las evacuaciones
  • Evitar los periodos largos en el baño, eso hace que los esfínteres trabajen más

Si aún así la sensación continua o se agrava es importante visitar un médico especialista como lo es un médico general, cirujano o proctólogo, el le dará el medicamento indicado para que la sensación de molestia acabe y los cojinetes vuelvan a su estado natural.

Es importante tratar las hemorroides al primer síntoma y evitar la pena, ya que el asunto es más común de lo que crees, si no se tratan en cuanto antes podría terminar en quirófano para cortar los plexos inflamados.

Información: Hospital General de México y Cirujana Alejandra Bahena, CP:542078 CE: 12575879

Eliesheva Ramos

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

18 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace