Estilo de vida

Jugos energizantes naturales

Un jugo es la expresión líquida de las frutas y las verduras, por lo que aporta la energía pura de los vegetales. Los jugos concentran los valores nutricionales del alimento: desde vitaminas y minerales hasta azúcares naturales y sustancias fitoquímicas (es decir, sustancias químicas presentes en las plantas). Es

una fuente de nutrientes de fácil absorción que aporta gran poder energizante, depurativo y regenerador. En otras palabras, los jugos de frutas son una manera de animar el espíritu y energizar el cuerpo.

Estos preparados son una fuente rica en energía procedente del alimento, sales minerales (especialmente potasio), carbohidratos y vitaminas, entre las que sobresale la C. También contienen gran cantidad de agua. Por su parte, los jugos de hortalizas solos o combinados con frutas ofrecen los minerales presentes en estos alimentos.

El jugo fresco compensa la pérdida de potasio durante el ejercicio. Es por eso que muchos deportistas beben jugos en vez de café, ya que los hace sentir bien y les otorga la energía necesaria para lograr un buen rendimiento. Por otra parte, tomar un jugo natural luego de la actividad física relaja el cuerpo y la mente.

¡A beber!

Jugo revitalizante rico en vitamina C

Ingredientes

  • 3 kiwis
  • 1 naranja
  • 150 g de uva

Preparación:

  1. Pela la naranja y los kiwis y córtalos en rebanadas muy finas. Desinfecta las uvas.
  2. Coloca todos los ingredientes en la juguera y procésalos.
  3. Bebe el jugo de inmediato.

Coctel energizante de vegetales

Ingredientes:

  • 3 jitomates
  • 3 o 4 verduras frescas a elección
  • 1 l de agua
  • 4 cdtas de perejil picado

Preparación:


1. Desinfecta las verduras y el perejil.
2. Coloca los ingredientes en la licuadora y muélelos.
3. Bebe de inmediato.

¿Bebidas energizantes o jugos vegetales? Bebidas energizantes: ¡NO!

Principales consecuencias

Pueden causar excitación del sistema nervioso, estimulación cardiaca y vasodilatación coronaria. Las bebidas energizantes también pueden ocasionar eventos vasculares cerebrales (EVC) y hemorragias cerebrales.

Susceptibilidad

Las bebidas energizantes pueden provocar palpitación, temblor, inquietud o irritación gástrica, debido a su alto contenido de cafeína.

No son hidratantes

Por su riqueza en carbohidratos, las bebidas energizantes son de absorción lenta, por lo que no cumplen con las condiciones necesarias para lograr una óptima alimentación e hidratación, sobre todo en quienes las beben después de ejercitarse.

Jugos naturales: ¡SÍ!

Revitalizan y nutren

Las frutas y verduras nos aportan vitalidad, puesto que son ricas en vitaminas y algunos minerales (un vaso de jugo de fruta cubre los requerimientos necesarios de vitamina C, si se bebe inmediatamente después de pre- pararlo). Por lo tanto, preparar jugos caseros nos nutre y nos refresca.

Son digeribles

Los jugos son de fácil digestión, ya que, al ser líquidos, el estómago los asimila rápida- mente, por lo que entran al torrente sanguí- neo de manera casi inmediata.

Ideales para deportistas

Las personas que practican deportes o que tienen un ritmo de vida ajetreado se benefi- cian enormemente de los jugos, ya que requieren de un aporte mayor de nutrientes y tienen más necesidades energéticas.

Hidratan y energizan

Las frutas y verduras son alimentos ener- géticos de fácil absorción y utilización para el organismo, además de ser buenos hidratantes corporales. Nuestros favoritos: el jitomate, el pepino y el apio.

Lilo Flores

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

2 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

3 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

3 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

4 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

5 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

5 días hace