Tips

Este es el mejor horario para comer y no engordar

Determinar el mejor horario para comer es clave para mantener un metabolismo activo y evitar el aumento de peso. Expertos en nutrición coinciden en que no solo importa qué alimentos consumimos, sino también cuándo los ingerimos. La distribución de las comidas a lo largo del día puede influir directamente en cómo nuestro cuerpo procesa la energía y almacena grasa.

Los nutricionistas recomiendan estructurar las comidas principales de manera estratégica. Desayunar temprano, idealmente dentro de la primera hora después de despertar, ayuda a activar el metabolismo y mejora el rendimiento cognitivo y físico. Saltarse el desayuno puede provocar antojos y una mayor ingesta de calorías en la tarde. Por eso, incluir proteínas, fibra y carbohidratos complejos desde temprano optimiza la energía y controla el apetito.

El mejor horario para comer y no engordar

 

[Puede interesarte: ¿Por qué comer pasas? Dulces, prácticas y llenas de posibilidades]

Almuerzo y cena según el reloj biológico

El almuerzo debe situarse aproximadamente entre las 13:00 y 14:00 horas, momento en el que el cuerpo aprovecha mejor los nutrientes y mantiene estable la glucosa. Consumir comidas abundantes más tarde puede generar acumulación de grasa y fatiga. 

En cuanto a la cena, los expertos sugieren ingerir alimentos ligeros entre las 19:00 y 20:00 horas, dejando al menos dos horas antes de dormir. Esto permite que la digestión se complete y evita alteraciones en el sueño o picos de glucosa nocturnos.


[Quizá te interese: Las 5 frutas que deberías comer con más frecuencia]

Snacks estratégicos y hábitos saludables

Si se requiere un refrigerio, el mejor horario para comer snacks es entre la media mañana y la media tarde. Optar por frutas, nueces o yogur mantiene la saciedad y previene el consumo de ultraprocesados. 

Además, mantener horarios regulares de comida ayuda a sincronizar el ritmo circadiano, lo que favorece la quema de calorías y reduce la sensación de hambre intensa.

Snacks estratégicos y hábitos saludables

 

Consejos prácticos

  • Evita cenas copiosas después de las 21:00 horas.
  • Hidrátate adecuadamente a lo largo del día.
  • Distribuye la ingesta calórica en 4-5 momentos diarios.
  • Prioriza alimentos ricos en fibra y proteínas.
  • Limita el consumo de azúcar y ultraprocesados.
  • Mantén horarios de comida consistentes todos los días.
  • Realiza actividad física moderada después del desayuno o almuerzo.
  • Controla las porciones para evitar exceso de calorías.
  • Incluye frutas y verduras en cada comida.
  • Evita comer frente a pantallas para concentrarte en la saciedad.

Organizar las comidas según el mejor horario para comer no solo controla el peso, también mejora la digestión, la energía diaria y la calidad del sueño. Ajustar hábitos diarios es un paso sencillo para cuidar la salud de manera integral.

Ricardo Velez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV"

Entradas recientes

Terapia multisensorial: cómo la ropa puede ayudar a pacientes con Alzheimer

Un nuevo enfoque para acompañar a quienes viven con Alzheimer.

1 día hace

La importancia de la detención de problemas de salud mental en la adolescencia

La adolescencia es etapa crítica para identificar problemas de salud mental en la adolescencia, pues…

1 día hace

CBD: La dosis clave y los 5 beneficios que debes conocer en 2025

Descubre la guía 2025 sobre el CBD: su ciencia, cómo usar el aceite para el…

1 día hace

¿Funciona el CBD? Guía rápida para usarlo contra el dolor

Los expertos recomiendan empezar con dosis bajas y aumentarlas gradualmente hasta encontrar la cantidad que…

1 día hace

CBD para mascotas: beneficios, riesgos y cómo usarlo de forma segura

No existe una dosis universal. Lo ideal es comenzar con una cantidad baja y aumentarla…

1 día hace

Prácticas para controlar la ansiedad: ¿cómo aplicarlas sin medicación?

Descubre efectivas prácticas para controlar la ansiedad de forma natural y sostenible.

4 días hace