Categorías: Tips

¿Es mejor la ducha con agua fría o agua caliente?

¿Es mejor la ducha con agua fría o agua caliente? Esta es una pregunta constante. En realidad, tanto las duchas con agua fría como con agua caliente tienen sus beneficios particulares, todo depende de lo que estés buscando y las necesidades que tu cuerpo tenga. Aquí te decimos cuáles son esos beneficios entre las baños fríos o calientes.

Ducha con agua fría

Acelera la circulación

En vista de que el cuerpo busca mantener su temperatura ideal, al recibir el cambio de temperatura con el agua fría, se acelera la circulación de la sangre. Esto sirve para prevenir enfermedades cardiovasculares porque limpia tus arterias y venas.

Ayuda a la piel

Aunado al punto anterior, la circulación de la sangre ayudará a mantener tu piel sana. Aparte, el agua fría sirve para hacer lucir tu piel más uniforme ya que cierra los poros, lo cual evita que se ensucien y que la piel se vuelva flácida.

Favorece a tus músculos

Un baño frío ayudará a que, después de ejercitar el cuerpo o realizar trabajos pesados, los músculos se desinflamen y a que se recuperen. A lo anterior se suma que el agua fría logra eliminar la tensión y la fatiga.

Te da más energía

Una ducha con agua fría al inicio de tu día te servirá para aumentar los niveles de energía y mejorará tu ánimo. La temperatura del agua fría provoca un pequeño shock que acelera la entrada del oxígeno y la frecuencia cardíaca.

Agua fría como antidepresivo

El agua fría ayuda a combatir la depresión porque envía impulsos eléctricos desde las terminaciones nerviosas periféricas al cerebro, lo cual crea un efecto antidepresivo y mejora el estado de ánimo.

Refuerza el sistema inmunitario

En vista de que el agua fría provoca una respuesta de bajo nivel de estrés en el sistema inmune ayuda a reforzar el sistema inmunitario. Esto quiere decir que ayuda a prevenir enfermedades respiratorias.

El agua fría estimula la pérdida de peso

En contraste con una ducha caliente, el agua fría acelera el metabolismo y se queman calorías. Aparte promueve la actividad de la grasa marrón.

Duchas con agua caliente

Relajante muscular

El agua caliente crea un efecto relajante en los músculos del cuerpo por lo que alivia el dolor y la tensión muscular. Este beneficio incrementa si la presión del agua es alta porque actúa como un masaje.


Reduce el estrés

Aparte de recibir masaje, el agua caliente provoca que se libere oxitocina en el cerebro, un neurotransmisor que actúa como relajante natural.

Descongestiona

El vapor que se genera con el agua caliente ayuda a descongestionar las vías respiratorias porque ayuda a que se seque el exceso de mucosa.

El agua caliente alivia las migrañas

Debido al calor del agua, los vasos sanguíneos se dilatan lo cual ayuda a reducir el dolor de cabeza y a que la migraña pase más rápido.

Ayuda al sueño

Aparte del efecto relajante, al salir de una ducha con agua caliente recibirás un choque de temperatura con el cual tu cuerpo reducirá su temperatura. De esta forma comenzarás a sentir somnolencia y podrás conciliar antes el sueño.

Alivia los cólicos menstruales

Gracias a los beneficios relajantes del agua caliente tomar un baño caliente o colocar una bolsa térmica reduce y alivia los cólicos menstruales.

Juan Ramirez

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

21 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace