Tips

Aprende a sentarte correctamente

Una de las causas principales del dolor en la espalda baja es adoptar una mala postura cuando nos sentamos. Al hacerlo ejercemos una presión mucho mayor en la columna que al caminar o estar de pie.

Aun al sentarnos con la espalda recta, el peso de la parte superior del cuerpo presiona más la zona lumbar que cuando estamos de pie. Si te sientas con el torso hacia el frente, la presión en la columna puede ser hasta 150 por ciento mayor que al estar de pie. Por eso es importante tener una buena postura si pasamos mucho tiempo frente al escritorio o la computadora. Trata de levantarte al menos cada 20 minutos.

Con el fin de relajar la columna vertebral, haz un par de ejercicios de estiramiento para el cuello y círculos con la cabeza y los hombros; baja y sube los hombros y estira los brazos y la espalda. También puedes sentarte en otras posturas durante periodos cortos, pero asegúrate de pasar la mayor parte del tiempo en una posición correcta, como la de la ilustración.


  1. Ajusta la altura de tu silla de manera que los pies descansen planos sobre el suelo o sobre un reposapiés.
  2. Mantén las rodillas al nivel de las caderas o por debajo. No cruces las piernas. Los tobillos deberían estar más adelante que las rodillas. Mantén un espacio pequeño entre la parte trasera de las rodillas y la parte delantera del asiento.
  3. Ajusta la silla para que sujete bien la espalda o coloca una toalla enrollada o una almohada pequeña detrás de la región lumbar.
  4. Asegúrate de que la parte superior de la pantalla esté a la altura de los ojos o ligeramente por debajo.
  5. Mantén la cabeza y el cuello bien equilibrados y alineados con el torso.
  6. Relaja los hombros. Mantén los antebrazos paralelos al suelo.

Toma en cuenta esto

  • Ojos: el borde superior de la pantalla de la computadora debe estar a la altura de los ojos. Si es necesario, coloca el monitor sobre un par de libros gruesos.
  • Torso: no te inclines sobre el escritorio; mantén la pelvis recta. La silla debe pro- porcionar un buen apoyo lumbar. Alinea el monitor y el teclado de modo que no tengas que girar la pelvis o el cuello.
  • Brazos y muñecas: la superficie de trabajo debe quedar justo debajo de los codos. Al usar el teclado, las manos y las muñecas deben estar al mismo nivel. Coloca almohadillas si es necesario.
  • Piernas y pies: las piernas deben estar dobladas forman- do un ángulo recto y las plan- tas deben tocar el piso. Revisa que haya suficiente espacio para las piernas debajo del escritorio; así no tendrás que inclinarte hacia delante.
Lilo Flores

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

3 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

4 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

4 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

5 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

6 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

6 días hace