Tips

6 alimentos que ayudan a tu microbiota vaginal

La microbiota vaginal es un conjunto de microorganismos que habitan la vagina. Probablemente ya has escuchado de ella con el nombre de “flora vaginal”.

Esa microbiota vaginal se encuentra en el flujo que recubre las paredes de tu vagina. La cual se encarga de mantenerla limpia, lubricada y sana. Gracia a esa microbiota estamos protegidas de infecciones.

En la mayoría de las mujeres, los microorganismos que predominan en su microbiota vaginal son los lactobacilos.


6 alimentos que ayudan a tu microbiota vaginal:

  1. Agua: mantendrá hidratado y equilibrado todo tu cuerpo; también tu moco cervical y tu microbiota vaginal. Aparte ayudará a mantener estabilizados los niveles de pH. Ente 2 y 2 1/2 litros de agua al día ¡está genial!
  2. Yogur: contribuye al equilibrio de tu pH por lo que no logran entrar bacterias y no proliferan las infecciones. Por otro lado, las proteínas que aportan los alimentos ricos en probióticos favorecen la regeneración celular, de forma que tu pared vaginal y piel se mantendrán sanas.
  3. Soja: aporta fitoestrógenos, lo cuales tienen efectos similares a los estrógenos en el organismo, por esta razón, significa un aporte nutricional en todas las fases de la menopausia, promueve la maduración de las células vaginales y tiene propiedades antioxidantes.
  4. Jugo de arándano: posee un alto contenido de antioxidantes. Ayuda a estabilizar los niveles de pH natural lo cual fortalece la capacidad de respuesta inmunitaria de la microbiota vaginal y del sistema urinario. ¡Fuera infecciones!
  5. Frutos secos: son ricos en vitamina E, la cual te ayudará a tener buena lubricación. También cuentan con un alto contenido en Zinc, el cual colaborará a regular tus hormonas y como consecuencia tus ciclos menstruales. Aparte, todos los frutos secos ayudan a matar el hambre.
  6. Espinaca y hojas verdes: como la espinaca, la lechuga, el kale, acelga, rúcula, etc. gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y fibra ayudan a prevenir la sequedad vaginal, previenen infecciones, aumentan el flujo sanguíneo y combate los malos olores.

¿Por qué es importante mantenerla sana?

Tu microbiota vaginal cuida y mantiene sana tu pared vaginal, propicia su buen funcionamiento y la mantiene lubricada. Los microorganismos de tu microbiota compiten con otros microorganismos que son potencialmente patógenos, de forma que impide que se adhieran a tu pared vaginal y así no puedan infectar. A su vez, producen sustancias antimicrobianas y degradan sustancias extrañas que puedan ser dañinas para tu salud vaginal.

¿Cuáles son los peligros de que se desequilibre la flora vaginal?

Esto puede dar lugar a molestias e irritaciones causadas por otros microorganismos patógenos, como bacterias y hongos. Estos microorganismos causan infecciones como vaginosis bacterianas o vaginitis candidiásicas, entre otras.

Juan Ramirez

Entradas recientes

Sahumerio de protección: crea el tuyo sin usar Palo Santo

Recuerda que la intención es lo más poderoso de estos rituales de protección, así que…

3 horas hace

Dieta basada en plantas: tu aliada para envejecer con salud

El deseo de vivir una vida larga y, sobre todo, saludable, es universal. Mientras la…

3 días hace

Hormonas de la felicidad: guía para elevar tu ánimo

¿Alguna vez te has preguntado por qué una buena risa o un abrazo te hacen…

4 días hace

Envejecer mejor: la clave está en tu movilidad

Aprende cómo el cuidado inteligente de tus articulaciones puede mejorar tu movilidad y envejecimiento.

5 días hace

¿Un lugar en Japón donde el error no es una falla? Conoce el restaurante de los pedidos equivocados

¿Y si, en lugar de ser un error, esto fuera parte del concepto del lugar?…

6 días hace

Conoce Hogeweyk: El “pueblo falso” que redefine el cuidado de la demencia

El secreto de Hogeweyk reside en su realismo inmersivo.

1 semana hace