Categorías: Sin categoría

Mejora la salud de tu cerebro en 7 días

Te compartimos 7 estrategias eficaces para que puedas mejorar la salud de tu cerebro. Recuerda que nuestro cerebro se estimula y crea nuevas neuronas para aprender.

Lunes

Planea dormir lo suficiente

Organiza la tarde para poder irte a la cama una hora más temprano de lo que sueles hacerlo. Cena algo ligero, evita beber alcohol y come un bocadillo que contenga carbohidratos antes de acostarte.

Elige una actividad tranquila para el final del día, que no involucre pantallas brillantes, luces ni ruidos fuertes.

Martes

Programa una actividad física

El ejercicio aeróbico no solo es importante para la salud del cuerpo; también brinda beneficios importantes al cerebro, a corto y largo plazo. Hoy, programa el ejercicio para toda la semana y planéalo de tal manera que te sea fácil llevarlo a cabo.

Por ejemplo, empaca la maleta de natación o saca tu equipo para ir a correr una noche an tes. Otra opción es quedar con un amigo o amiga para ir a caminar o bailar.

Miércoles

Entrena a tu cerebro

Este día, cuando tengas un tiempo libre, mantén tu cerebro en forma resolviendo un crucigrama o un sudoku. Prueba hacer ejercicios en línea diseñados para entrenar la mente.

Otra opción es aprender a hacer malabares (empieza con pañuelos o pelotas suaves) o ins- cribirte a un curso de algún idioma. Mediante estas actividades, estimularás tu cerebro y mejorarás su funcionamiento a largo plazo.

Jueves

Cuida tu salud

¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo general de salud? Tener la presión arterial elevada, fumar, padecer diabetes tipo 2 o cardiopatías se relaciona con el deterioro cognitivo. Es importante identificar y tratar estos problemas a tiempo.

Viernes

Lleva una vida social activa

Invita a unos amigos a comer, inicia un club de lectura, llama por teléfono a un familiar tuyo o simplemente lleva a tu perro a pasear a un parque cercano y conversa con otros dueños de mascotas.


La oxitocina, hormona que genera sentimientos de afecto hacia los demás, ayuda a reducir el estrés y la inflamación en el organismo.

Acurrucarte con tu gato durante 10 minutos puede elevar considerablemente los niveles de oxitocina, en caso de que no tengas a un ser humano cerca.

Sábado

Haz algo diferente

Hoy, prueba una receta nueva, visita un supermercado que no conozcas o compra algún ingrediente que nunca hayas usado. Como cualquier otra experiencia nueva, los sabores desconocidos estimulan la formación de neuronas.

También puedes aprovechar para elegir alimentos ricos en antioxidantes (que estimulan el cerebro), grasas saludables y carbohidratos sin procesar; esto te ayudará a mantener una salud cerebral óptima.

Domingo

Relájate y rejuvenece

Si últimamente el estrés no te ha dado tregua, tómate un tiempo para pensar qué lo está ocasionando. Analiza si puedes hacer algo para reducirlo, o si más bien debes elegir cómo reaccionar ante él.

Ponles un alto a las personas que te exijan o presionen demasiado. Es importante hacerlo, pues el estrés crónico, aunque sea de un nivel bajo, inhibe el crecimiento y la plasticidad cerebral y promueve la inflamación corporal.

Date un tiempo diario para relajarte, ya sea mediante la lectura, un pasatiempo tranquilo o alguna otra actividad que te permita reflexionar y tranquilizarte. La meditación, el yoga y los ejercicios de relajación son excelentes opciones.

Lilo Flores

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

2 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

3 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

3 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

4 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

5 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

5 días hace