Bursitis y tendinitis

Hacer jardinería o jugar tenis son solo algunas de las muchas actividades que, si se realizan de forma intensa y prolongada, pueden provocar bursitis y tendinitis. Estos movimientos repetitivos son la causa de problemas en brazos, piernas y hombros.

En el caso de la bursitis, se inflama la bursa, que es un saco lleno de líquido que amortigua los huecos articulares. La tendinitis afecta a los tendones que unen un músculo con la articulación.

Sabías que…?

Un método de tratamiento poco convencional pero eficaz para la bursitis es la terapia con sanguijuelas. Las enzimas de la saliva de estos animales tienen un efecto analgésico y antiinflamatorio. También disuelven los coágulos de san- gre que se forman cuando se daña el tejido. En un estudio alemán reciente, el uso de entre 2 y 4 sanguijuelas en el tratamiento del codo de tenista fue más eficaz que una pomada analgésica aplicada regularmente durante 30 días.


Terapias recomendadas

  • Estilo de vida: Mantén la articulación inmóvil y evita todas las actividades que hayan provocado el dolor hasta que este haya remitido por completo. Una férula o cabestrillo puede sostener la articulación si se requiere. Para los trabajos necesarios en el jardín o en casa, se pueden utilizar rodi- lleras o un taburete.
  • Sauce colorado: La salicina contenida en la corteza de Salix purpurea tiene propiedades analgésicas similares a las de la aspirina, pero es mucho más suave para el estómago.
  • Incienso: Alivia el dolor y la hinchazón con aceite esencial de Boswellia serrata diluido. La resina antiinflamatoria de esta planta medicinal ayuda con la bursitis y la tendinitis a partes iguales.
  • Acupuntura: Esta puede aliviar el dolor y mejorar la movilidad en pacientes con codo de tenista o tendinitis del hombro. En un reciente estudio sueco, la combinación de acupuntura y fisioterapia demostró tener tanto éxito como la combinación clásica de corticosteroides y fisioterapia.
  • Yoga: Parte de esta disciplina consiste en estirar los tendones y músculos. Por lo tanto, practicarlo de forma regular, especialmente en la zona de la articulación afectada, puede prevenir la reaparición de la bursitis
  • Terapia corporal: Métodos de tratamiento como la técnica Alexander, el método Feldenkrais y los pilates con- trarrestan las malas posturas y los patrones de movimiento poco saludables, por lo que son un buen entrenamiento para evitar las causas repetitivas de las molestias y dolores.

¿Cuando ir a consulta?

Visita a un médico si los síntomas no remiten, se vuelven extremadamente dolorosos o si se hay fiebre.

Alivio inmediato

Aplica una bolsa de hielo en la zona afectada durante 15 a 20 minutos cada pocas horas.

Lilo Flores

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

2 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

3 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

3 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

4 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

5 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

5 días hace