Recetas

Prepara estos exfoliantes faciales caseros y disfruta de sus beneficios

Es común que toda persona que quiere lucir y tener una piel saludable realice una rutina de belleza conformada por diversos pasos. Uno de ellos es la exfoliación cuyo fin principal es remover las células muertas de la piel, propiciando su renovación con otras más. Pero ¿qué otros beneficios tiene la exfoliación? Aquí te damos algunas razones para integrar la exfoliación a tu rutina de belleza. Además, te mostramos cómo preparar algunos exfoliantes faciales caseros de forma fácil y rápida.

¿Cuáles son los beneficios de la exfoliación?

Son muchos los beneficios de exfoliar tu piel, órgano más grande del cuerpo que nos protege de las sustancias del medio ambiente, además de ayudar al cuerpo a eliminar toxinas.

Ahora bien, ¿por qué es importante exfoliar el rostro? Hablando particularmente de la exfoliación facial, este se vuelve más importante, al brindarle una mayor suavidad y brillo al cutis. Pero eso no es todo, por eso, aquí más beneficios de la exfoliación facial:


  • Elimina las células muertas: esto permite que tu piel genera nuevas células que contribuyen a su salud.
  • Favorece la circulación y la oxigenación: esto se reflejará en una piel con apariencia joven.
  • Renueva tu piel: propicia la liberación de toxinas a través de los poros de la piel.
  • Evita la formación de vellos enquistados, que se generan por la depilación
  • Hace lucir mejor tu maquillaje: cualquier producto de belleza actúa mejor sobre una piel limpia de células muertas
  • Ayuda a disminuir las manchas en la piel

Exfoliantes faciales caseros

Lo mejor es que las lociones exfoliantes no necesariamente deben comprarse en las tiendas, puedes hacerlas en casa de una forma sencilla y con productos muy económicos.

CAFÉ COMO EXFOLIANTE

  • Agrega una cucharada de café soluble a cualquier crema limpiadora facial.
  • Humedece el rostro, aplica la mezcla y realiza movimientos circulares.
  • Al finalizar lávate con agua tibia.

EXFOLIANTE A BASE DE LECHE Y AVENA

  • Mezcla 2 cucharadas de leche en polvo, media taza de avena molida y una cucharadita de fécula de maíz.
  • Agrega aproximadamente ½ taza de agua poco a poco hasta formar una pasta.
  • Deja reposar la mezcla por un minuto.
  • Aplica la mezcla en el rostro y el cuello con un masaje. Al terminar, lávate con agua.

Brenda Castillo

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

21 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace