Considerado como el ‘tesoro verde’ de México, el nopal es un símbolo nacional de gran importancia cultural, económica y social.
Gracias a sus múltiples usos en la alimentación, ganadería, ciencia, arte y estética, el nopal constituye uno de los principales cultivos del país.
Adicional a ello, es reconocido por sus beneficios nutricionales y sustentables a nivel mundial.
Por ello, te compartimos por qué el nopal es considerado un alimento del futuro, así como dos recetas para disfrutar su rico sabor.
Dificultad media | 30 minutos | Rinde para cuatro personas
Esta receta es ideal para diversificar nuestra dieta con alimentos de alto valor nutricional y bajo impacto ambiental.
Para elaborarla, lo primero que necesitamos es preparar la salsa, para ello se necesita:
Sustituye la tortilla por un nopal grande, después agrega como relleno un guisado de verduras (calabacita cortada en tiras finas y rajas de chile poblano) y vierte la salsa.
Finalmente decora con aguacate, queso fresco y cebolla morada.
Fácil | 45 minutos | Rinde para cuatro personas
Dale un giro saludable a este plato típico en los desayunos.
Elabora la salsa. Para ello hierve tomates, cebolla, ajo y chiles con suficiente agua.
Cuando cambien de color licúalos hasta que no queden grumos grandes, luego mezcla la salsa con nopales picados y sazona con un cubo de caldo de pollo ciento por ciento natural.
Para finalizar, baña los totopos horneados con la salsa, sirve con cebolla morada y decora con crema reducida en grasa y queso fresco rallado.
No importa si tienes mucho o poco dinero: la salud financiera y emocional están profundamente…
Nutrición en la infancia: el secreto detrás de un desarrollo sano y feliz. El alimento…
¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…
El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…
Respirar es vivir, pero respirar con conciencia es sanar.
Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…