Lo sabías

Vacaciones de verano: cómo cuidar las quemaduras solares

El ácido hialurónico de bajo peso molecular puede reducir hasta un 50% el tiempo de curación de la piel afectada por quemaduras solares.

El verano es una temporada esperada durante el año, ideal para relajarse, explorar nuevos lugares y disfrutar de actividades al aire libre en playas, costas o parques acuáticos. No obstante, al buscar momentos de calidad en familia y escapar del estrés cotidiano, hay un riesgo que no se puede pasar por alto: las quemaduras solares.

[Quizás te interese: Alimentos mágicos: Frutos secos]

Las quemaduras solares son más que una molestia momentánea; constituyen un daño directo a la piel que puede tener efectos adversos a largo plazo. A corto plazo, pueden causar dolor, ampollas y descamación, mientras que, con exposiciones repetidas, aumentan considerablemente el riesgo de cáncer de piel y melanoma, que son consecuencia de la sobreexposición al sol.

“Es fundamental proteger la piel durante las vacaciones ante la alta radiación solar. Esto no solo previene daños inmediatos como quemaduras y enrojecimiento, sino que también ayuda a evitar el envejecimiento prematuro y problemas más serios. Cuidar la piel en verano es clave para tomar conciencia de la importancia de la protección solar sin renunciar a la diversión”, explica Lizeth Austria Santibañez, enfermera especialista en pediatría y heridas.


Consejos útiles para combatir las quemaduras solares

A pesar de que las quemaduras solares pueden prevenirse con medidas adecuadas, muchas personas subestiman el riesgo de estar al sol y no toman las precauciones necesarias. Para quienes se encuentren en esta situación, aquí algunos consejos útiles:

  1. Evitar la exposición prolongada. Mantente alejado del sol hasta que la piel esté completamente curada. Si necesitas salir, usa ropa protectora y aplica un protector solar de amplio espectro con un SPF de 50 en las áreas expuestas.
  2. Enfriar la piel. Aplica compresas frías y húmedas en las zonas afectadas durante 10 a 15 minutos varias veces al día para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Evita el uso de agua excesivamente fría para no causar un choque térmico.
  3. Mantente hidratado. Las quemaduras solares pueden causar deshidratación, por lo que es crucial beber suficiente agua para mantener la hidratación de tu cuerpo y piel.
  4. Usa productos especializados. El ácido hialurónico de bajo peso molecular es altamente efectivo para hidratar y reducir la inflamación de la piel. Su capacidad para promover la cicatrización puede acelerar la recuperación hasta un 50% más rápido.

“El ácido hialurónico es un recurso valioso en el tratamiento de heridas, ya que regenera tejidos y acelera el proceso de sanación. Durante estas vacaciones, es importante saber cómo utilizarlo, ya que se convierte en un ingrediente esencial para el cuidado de la piel expuesta al sol al penetrar en sus capas más profundas”, añade la enfermera Lizeth Austria Santibañez.

[Esto te puede interesar: Verano sin preocupaciones: Cuida tu piel con estos tips]

Si la quemadura solar es severa y se presentan síntomas como fiebre, dolor intenso o ampollas grandes, o si no experimentas mejoría después de seguir estos consejos, es fundamental buscar atención médica. Esto asegurará un tratamiento adecuado y ayudará a prevenir complicaciones en el futuro.

Cuidar de la piel para evitar quemaduras solares durante las vacaciones es esencial para disfrutar de momentos únicos en familia. Si se presenta una quemadura, es vital tomar medidas para asegurar una recuperación efectiva. Especialmente en esta época del año cuando los rayos ultravioleta son más intensos.

Lilo Flores

Entradas recientes

¿Por qué olvidamos los nombres de personas? La ciencia explica el fenómeno

Olvidar nombres o palabras ocasionalmente es parte de la evolución normal de la mente y…

7 horas hace

Vivir sin miedo: lo que revela la ciencia del cerebro

El miedo para muchos es una emoción común; sin embargo, hay personas que por distintas…

9 horas hace

Esta es la razón científica de por qué hablamos con nuestras mascotas

🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…

1 día hace

Las causas principales de demencia

Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.

4 días hace

Bacterias orales podrían estar vinculadas al desarrollo del Parkinson

Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…

4 días hace

Desarrollan tratamiento para la enfermedad de Huntington

Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.

4 días hace