¿Un lugar en Japón donde el error no es una falla? Conoce el restaurante de los pedidos equivocados

¿Y si, en lugar de ser un error, esto fuera parte del concepto del lugar? Conoce la historia de este peculiar restaurante que desafía las expectativas y ofrece una experiencia única.

 ·  05/08/2025
¿Un lugar en Japón donde el error no es una falla? Conoce el restaurante de los pedidos equivocados

En Tokio existe un restaurante donde no importa lo que pidas, lo que recibas puede ser una completa sorpresa. En el restaurante de los pedidos equivocados, el 37% de las órdenes son incorrectas, pero lo más sorprendente es que el 99% de los clientes se va satisfecho.

Este éxito inusual se debe a que todos sus camareros son personas que viven con demencia, y el concepto del lugar está diseñado para honrar la interacción humana sobre la perfección, es decir que aquí el error lejos de ser una falla es una aventura que valdrá la pena.

La belleza en el error y la interacción humana

Cuando entras al restaurante de los pedidos equivocados, te das cuenta de que el servicio es diferente. El personal, en su mayoría personas mayores con demencia, te atiende con una amabilidad y una sonrisa que compensan cualquier equivocación. Si pides gyozas, puede que te traigan una hamburguesa.

La página web del restaurante lo advierte con un lema divertido: “Todo lo que hay en nuestro menú es delicioso y único. Esto lo garantizamos”.

Shiro Oguni, el fundador de esta iniciativa, aclara que el objetivo no es la precisión, sino la interacción con las personas que tienen demencia.

En este espacio, los comensales y el personal colaboran para que la velada sea exitosa. La honestidad y el buen humor de los camareros crean una atmósfera que fomenta la paciencia y el disfrute.

Para ellos, es una oportunidad de sentirse productivos y valiosos, reafirmando su capacidad y confianza.

Un proyecto que desafía la percepción de la demencia

El restaurante de los pedidos equivocados nació de una profunda reflexión de Oguni. Al principio, su visión de la demencia era la misma que la de muchos: imágenes negativas de personas “olvidadizas” y “perdidas”.


Sin embargo, su experiencia en un hogar grupal para personas con demencia le mostró una realidad distinta. Pudo ver que, a pesar de sus desafíos, estas personas son capaces de llevar a cabo tareas cotidianas como cocinar, limpiar y socializar.

El restaurante es una plataforma para mostrar esta realidad al mundo, celebrando las peculiaridades de la enfermedad en lugar de esconderlas.

Este proyecto ha demostrado que las personas con demencia pueden ser parte activa de la sociedad, y su trabajo les da un sentido de propósito que es invaluable.

Un impacto creciente en una sociedad envejecida

Japón, como muchos países, enfrenta un rápido envejecimiento de su población. Con un 29% de sus habitantes mayores de 65 años, la demencia se proyecta como un problema de salud pública significativo.

Se estima que, para el 2030, una de cada cinco personas en el país se verá afectada por la demencia. Ante este panorama, iniciativas como el restaurante de los pedidos equivocados son más importantes que nunca.

Estos proyectos no solo ofrecen un espacio digno para las personas con demencia, sino que también educan a la sociedad y promueven una cultura de inclusión y compasión.

Más allá de la comida, una lección de vida

El restaurante de los pedidos equivocados es mucho más que un lugar para comer. Es una experiencia que nos enseña a valorar la conexión humana por encima de la eficiencia.

Nos invita a dejar de lado la frustración por el error y a encontrar la alegría en la imperfección.

La próxima vez que visites Tokio, considera una visita a este peculiar restaurante y descubre que una hamburguesa, cuando pediste gyozas, puede ser el plato más memorable de tu vida.