En México, más de 1.3 millones de personas mayores de 65 años viven con Alzheimer, una enfermedad que afecta la memoria, las emociones y la vida cotidiana tanto de los pacientes como de sus cuidadores. Aunque aún no existe una cura, las terapias no farmacológicas han demostrado mejorar su calidad de vida, y una de las más prometedoras es la terapia multisensorial.
Esta técnica utiliza estímulos como luces, sonidos, aromas y texturas para reducir la ansiedad y promover la relajación. En personas con demencia, puede reactivar recuerdos y fortalecer la conexión emocional con sus seres queridos.
[Puedes leer:Las causas principales de demencia]
Inspirados en este poder sensorial, Whirlpool México, en colaboración con Alzheimer México I.A.P., lanzó una iniciativa que explora cómo la ropa puede convertirse en un catalizador de recuerdos y emociones. A través de un cortometraje, la campaña muestra los efectos del Alzheimer en la vida de una pareja y cómo una prenda puede revivir un instante de amor y memoria compartida.
“La ropa no es solo tela, es un contenedor de recuerdos. Cada prenda cuenta una historia y puede despertar emociones profundas en las personas con Alzheimer”, explicó Marcela Morales, LATAM Marketing Leader de Whirlpool Corporation.
https://youtube.com/shorts/Supfx8V32DU?si=HOapDcMKZcmdUvpu
Diversos estudios, como los realizados por la Universitat Ramon Llull (España), han demostrado que la estimulación multisensorial beneficia a las personas con demencia en todas las etapas de la enfermedad, al favorecer la relajación, reducir la agitación y mejorar la interacción con el entorno.
El presidente de Alzheimer México I.A.P., Marco Murillo, destaca que “visibilizar el Alzheimer es tan importante como atenderlo. Muchas familias pueden aplicar estrategias sencillas desde casa, como usar prendas cargadas de memoria emocional, para conectar con sus seres queridos”.
[Quizá te interesa leer:La ciencia avanza: ¿Será la vacuna contra el Alzheimer la cura?]
El Alzheimer impacta no solo a quienes lo padecen, sino también a sus cuidadores: más del 50% afirma que su salud física y emocional se ve afectada por las exigencias del cuidado, según datos de Alzheimer Disease International (ADI).
La campaña de Whirlpool busca abrir conversación social, fomentar la empatía hacia los cuidadores y reconocer el valor de los recuerdos como parte esencial del bienestar emocional.
Esta iniciativa no solo invita a hablar del Alzheimer, sino también a reconocer la importancia de cuidar la memoria emocional. Tal como señala el lema de la campaña: “La ropa guarda recuerdos, y los recuerdos nos mantienen conectados.”
Para conocer más sobre esta acción y acceder a recursos de apoyo, puedes visitar https://alzmx.org/ o seguir las redes de Alzheimer México I.A.P.
La adolescencia es etapa crítica para identificar problemas de salud mental en la adolescencia, pues…
Descubre la guía 2025 sobre el CBD: su ciencia, cómo usar el aceite para el…
Los expertos recomiendan empezar con dosis bajas y aumentarlas gradualmente hasta encontrar la cantidad que…
No existe una dosis universal. Lo ideal es comenzar con una cantidad baja y aumentarla…
Descubre efectivas prácticas para controlar la ansiedad de forma natural y sostenible.
Tras 65 años desde la aprobación de la primera píldora anticonceptiva femenina en 1960, el…