Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación
La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por especialistas en la materia.

Que si este alimento engorda, que si hacer esto en verdad hará que bajes de peso, que si esto, que si aquello. En el tema de la alimentación hay muchos mitos que muchas veces son muy difundidos como si fueran verdad, aunque no lo sean, y de hecho el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés) ha aclarado algunas de las falsas creencias alrededor de este tópico.
La institución de hecho publicó en su portal un artículo con algunas de estas falsas creencias alrededor de la alimentación, las comidas, la actividad física y los alimentos.
Las dietas de moda son una buena manera de perder peso y no volver a aumentarlo: Según el instituto, las dietas que se vuelven virales en redes sociales no son la mejor manera de perder peso. Por lo general, las dietas de este tipo prometen una pérdida de peso veloz con la condición de restringir o dejar de comer ciertos alimentos, algo que puede dar resultados, pero no son viables.
Las harinas como las del pan, las pastas y el arroz engordan y se deben evitar para bajar de peso: Los productos de grano o harinas pueden ser integrales o refinados y la diferencia es que los primeros contienen todo el germen de la semilla y sus nutrientes, mientras que a los segundos se les remueven, perdiendo la fibra dietética, el hierro y muchas vitaminas.
Por lo que no se trata de que todos los productos que vienen del trigo, arroz, avena, cebada u otro cereal sean un determinante para ganar peso por sí solos. El instituto señala que es posible que las personas que comen granos enteros como parte de una dieta saludable reduzcan sus posibilidades de desarrollar algunas enfermedades crónicas, por lo que excluir un alimento de la dieta sin razones de peso no es buena idea.
Siendo así, los expertos recomiendan que la mitad de los granos que se coman sean integrales.
Bajo en grasa o sin grasa significa que no tiene calorías y se puede comer en la cantidad que sea: Si bien un alimento bajo en grasa o sin grasa puede ser más bajo en calorías que una ración del mismo producto con toda su grasa, hay muchos alimentos procesados que son bajos en grasa o sin grasa, pero tienen igual o más calorías que el mismo alimento con la cantidad completa de grasa.
La verdad es que a los alimentos bajos en grasa a veces se les añaden harina, sal, almidón o azúcar para mejorar su sabor o textura, lo que termina añadiendo más calorías al alimento.
La clave está en leer la información nutrimental de la etiqueta para saber la cantidad de calorías que contiene y comprobar el tamaño de la ración.
Quizas te interese: La ciencia avanza: ¿Será la vacuna contra el Alzheimer la cura?
Hay personas que comen de todo y aun así pierden peso: El artículo señala que, si bien hay personas que parece que comen cualquier tipo de comida y pierden peso, al igual que todos los demás, tienen que usar más energía de la que ingieren para perderlo.
Siendo esa la clave para que se pueda dar una pérdida de peso, quemar más calorías de las que se come y bebe. Adicionalmente, hay factores como la edad, medicamentos que se ingieren, hábitos de la vida diaria y los genes que pueden afectar el peso.
Siendo la recomendación hablar con un médico para crear un plan que te permita, basado en sus factores de incidencia, alcanzar sus metas de peso y salud.
Lo importante es mantener hábitos saludables; comer algo con muchas calorías un día no daña todo el proceso que se está llevando.
Si se omite una comida, se puede bajar de peso: Si omites una comida, el desayuno, la comida, el almuerzo o la cena, lo único seguro es que te quedarás con hambre, lo que puede terminar provocando que comas de más de lo normal en tu siguiente comida.
Hay que gastar más dinero para comer mejor: Es falso que comer mejor tenga que costarte más dinero, y es que siempre hay opciones saludables y económicas e incluso se pueden sustituir con fuentes más económicas y saludables de nutrientes.
Así que deshazte de esas falsas creencias y busca la ayuda de verdaderos especialistas para que puedas tener una alimentación saludable y cuidar tu peso.