En un mundo cada vez más digital, la seguridad en Internet se ha convertido en una prioridad esencial para todos. Los fraudes y estafas en línea son una realidad que afecta a miles de usuarios diariamente, y es nuestra responsabilidad informarnos y protegernos ante estas amenazas.
[Puedes leer: Señales de que podrías beneficiarte de ir a terapia+
Las cifras de fraudes digitales son alarmantes, pero con las recomendaciones adecuadas, podemos reducir significativamente los riesgos.
La Guardia Nacional ha emitido una serie de pautas que representan una barrera protectora contra los fraudes digitales, especialmente en lo que respecta a las ofertas de créditos financieros que circulan en aplicaciones y redes sociales. A continuación, te compartimos sus consejos:
La seguridad en nuestros entornos digitales no es un lujo, sino una necesidad. La información es nuestra mejor defensa, y seguir estas recomendaciones nos permitirá disfrutar de un Internet más seguro.
[Otro tema de interés: Haz trabajo voluntario]
Protege tu información y a tus seres queridos siguiendo estas pautas, y promueve una cultura de prevención en el uso de tecnologías, porque solo juntos, podemos crear un ecosistema digital más seguro y confiable.
¡Recuerda, la mejor defensa es estar bien informado!
Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…
La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…
Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…
Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…
Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…
La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…