El concepto implica revitalizar o devolver la vida y el color verde a un espacio que puede haberse vuelto marchito, seco o desgastado.

En un sentido más amplio, “reverdecer” también puede referirse a la restauración o regeneración de áreas naturales que han sido degradadas o deforestadas. Esto puede incluir la plantación de árboles, la restauración de ecosistemas dañados o la adopción de prácticas sostenibles para promover la biodiversidad y la vegetación saludable.

La pregunta es: ¿es cierto que una persona puede salvar al planeta sin tener que irse a vivir a una cueva?

Piénsalo de esta manera: si cada uno de nosotros bajara el termostato 2 grados en invierno y lo subiera 2 grados en verano, evitaríamos que 907 kg de bióxido de carbono (por persona) entraran en la atmósfera cada año, el equivalente a conducir 4,800 km menos.

Hay muchas otras formas de ser verde sin enloquecer. Sigue leyendo.

Tu casa

Asegúrate de que esté bien aislada y las ventanas, bien selladas; pon a trabajar las lavadoras (de ropa y platos) solo cuando estén llenas y apaga las luces al salir de una habitación. Desconecta los cargadores de teléfonos, computadoras portátiles, equipos de música y aparatos pequeños. Lava la ropa con agua fría, sécala al sol cuando el clima lo permita y, cuando no, mantén limpio el filtro de pelusa de la secadora. Lee en una computadora portátil, pues usa menos energía que una de escritorio.

¿Quieres ser realmente radical? Deshazte del microondas. No solo utiliza mucha energía para funcionar, sino que el almacenamiento de los alimentos congelados que cocinas en él —tanto en tu congelador como en los enormes congeladores de las tiendas de autoservicio— también la requieren, y lo mismo pasa con el hecho de enviarlos a tu localidad desde la planta donde se producen.


Tu auto

Con los precios de la gasolina por las nubes, quizá estés considerando comprar un vehículo híbrido o eléctrico. Pero si el carro que tienes está en buenas condiciones y obtienes por lo menos 10 km por litro, es mejor que lo conserves. Aunque un híbrido podría darte una envidiable cantidad de 17 km por litro, más del 25% de las emisiones de carbono del auto se generan durante su manufactura.

Si te quedas con el auto normal, asegúrate de afinarlo de forma regular, de inflar y alinear las llantas correctamente y de retirar lo que no es esencial que pueda estar pesando en la cajuela. (Acarrear 50 kg adicionales puede reducir la economía de la gasolina en 2%). Procura usar los medios de transporte alternativos: viajes compartidos, autobuses, bicicletas y tus pies.

Tus compras de alimentos

Mientras recorres los pasillos y revisas tu lista de compras, sigue estas pautas ecológicas:

  • Compra productos locales de temporada. Saben mejor que los importados, que requieren más energía para refrigerarse y más combustible para trasladarse a su destino final (tu casa).
  • Evita los productos que tienen un empaquetado excesivo. Opta por lo que se venden en grandes cantidades: entre más grande, mejor (y menos desperdicio si lo usas todo).
  • Usa servilletas de tela.
  • Otras cosas que no debes echar al carrito: agua embotellada (mejor fíltrala tú) y focos incandescentes (usan 80% más de energía que los fluorescentes, que también duran casi 15 veces más).

¡Ah! Seguro te acordaste de traer la bolsa de compras de tela, ¿verdad?

Tu mejor amigo: el árbol

Si todo eso de reciclar, desenchufar y correr para tomar el autobús no es para ti, puedes hacer una gran diferencia para el ambiente si plantas un árbol… o un montón de ellos. Cada uno contrarresta cerca de una tonelada de emisiones de carbono durante su vida. Únete a los esfuerzos del vivero de tu localidad por recaudar fondos para plantar árboles.

Te puede interesar leer: Pequeñas acciones para sentirte realizado en tu día a día

Lilo Flores

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

3 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

4 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

4 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

5 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

6 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

6 días hace