Lo sabías

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo, también conocido como rechinar de dientes, es un trastorno del sueño caracterizado por el apretamiento o rechinamiento involuntario de los dientes, generalmente durante la noche. Este acto involuntario puede ocurrir de manera ocasional o convertirse en un hábito crónico que afecta la calidad de vida del individuo.

Es más común en las mujeres y suele presentarse entre los 30 y 45 años de edad, en especial si se está atravesando por situaciones desafiantes o estresantes a nivel laboral o personal. Casi uno de cada cuatro individuos literalmente rumia sus problemas en la noche, hábito que suele ser desgastante desde varios puntos de vista.

En muchos casos, las personas no notan que rechinan los dientes, pues lo hacen de modo inconsciente al dormir. Por lo general se despiertan con la sensación de no haber descansado lo suficiente y a veces también experimentan sensibilidad o dolor en la mandíbula sin razón aparente. A menudo el dentista es el primero en identificar los signos de este problema.

El bruxismo puede manifestarse a través de diferentes síntomas, tales como:

  • Dolor en la mandíbula, los músculos faciales y el cuello.
  • Desgaste excesivo de los dientes.
  • Dolor de cabeza y migrañas.
  • Dificultad para abrir o cerrar completamente la boca.
  • Sensibilidad dental.
  • Trastornos del sueño, como el insomnio.

Es importante prestar atención a estos síntomas y buscar atención médica si se presentan de manera recurrente.


Causas

En algún momento, el bruxismo nocturno se atribuyó a empastes o coronas mal colocados y dientes desviados. Ahora los expertos creen que se debe principalmente al estrés. Cualquier factor que cause tensión —desde las preocupaciones hasta la sensación de saturación, el acoso y la ira reprimida— puede hacer que rechinemos los dientes toda la noche.

Soluciones

Las guardas dentales suelen ser útiles. Esta sencilla pieza de plástico que se usa en la noche reposa sobre las muelas de abajo para proteger los dientes de la fricción y evitar que se produzcan ruidos.

Lo mejor es resolver el problema que provoca el bruxismo, que a menudo es estrés o tensión. El enfoque conocido como terapia funcional también es muy eficaz: integra distintas herramientas como guardas dentales, técnicas especiales de masaje y ejercicios para relajar y estirar los músculos de la mandíbula. Puedes aprender a hacer estos movimientos en casa.

Te puede interesar leer: Verdades y mentiras sobre el sueño

Lilo Flores

Entradas recientes

Sahumerio de protección: crea el tuyo sin usar Palo Santo

Recuerda que la intención es lo más poderoso de estos rituales de protección, así que…

4 horas hace

Dieta basada en plantas: tu aliada para envejecer con salud

El deseo de vivir una vida larga y, sobre todo, saludable, es universal. Mientras la…

3 días hace

Hormonas de la felicidad: guía para elevar tu ánimo

¿Alguna vez te has preguntado por qué una buena risa o un abrazo te hacen…

4 días hace

Envejecer mejor: la clave está en tu movilidad

Aprende cómo el cuidado inteligente de tus articulaciones puede mejorar tu movilidad y envejecimiento.

5 días hace

¿Un lugar en Japón donde el error no es una falla? Conoce el restaurante de los pedidos equivocados

¿Y si, en lugar de ser un error, esto fuera parte del concepto del lugar?…

6 días hace

Conoce Hogeweyk: El “pueblo falso” que redefine el cuidado de la demencia

El secreto de Hogeweyk reside en su realismo inmersivo.

1 semana hace