Lo sabías

Qué debe haber en tu refrigerador para cuidar tu salud

Si quieres conocer los alimentos más sanos para el corazón, sigue leyendo y sabrás qué debe haber en tu cocina.

¿Conoces la dieta de un cardiólogo? Anímate a comer para mejorar tu salud cardíaca con una visita privada a la cocina de una experta. La cardióloga Elizabeth Klodas subraya un punto que quizás te resulte familiar: la forma en que comemos es bastante habitual, sobre todo cuando tenemos poco tiempo y energía. “Es muy útil saber qué alimentos son saludables y tenerlos a la mano constantemente”, dice. “Cambiando lo que comemos podemos cambiar la trayectoria de nuestra salud”.

La Dra. Klodas es la directora médica y fundadora de lo que describe como “una empresa alimentaria que ayuda a los pacientes a hacer cambios en su dieta para reducir su dependencia de la medicación”. Es autora de numerosos artículos científicos y de un libro, y también ha sido la redactora jefa fundadora de la iniciativa de educación para pacientes del Colegio Estadounidense de Cardiología. ¿Cuál es una lección fundamental de todos sus años de estudio de la salud cardíaca? “El 80 % de las enfermedades cardíacas se puede prevenir… La nutrición tiene un enorme impacto en la salud cardíaca,” dice.

Así que, ¿cuáles son los mejores alimentos para el corazón? La experta echa un vistazo a su propia cocina para mostrarnos lo que come, basándose en lo que sabe sobre la relación entre la alimentación y el bienestar cardíaco.

Hojas verdes, especialmente rúcula

La Dra. Klodas dice: “Las hojas verdes son un alimento de alto volumen y nutrientes, bajo en calorías y alto en antioxidantes”. La rúcula está cargada de vitamina C, folato y potasio, “y ayuda a la salud cardiovascular”. La Dra. Klodas dice que le encanta su sabor picante y que a menudo la usa para preparar ensaladas.

Betabeles asados listos para consumir

“El betabel asado tiene componentes que reducen la presión arterial”, dice. Los betabeles son una fuente de nitratos, que aumentan el flujo sanguíneo cuando el cuerpo los convierte en óxido nítrico. Además, están repletos de fibra y antioxidantes.

Yogurt griego natural bajo en grasa

“El yogurt es una fuente de probióticos y el microbioma es importante para la salud cardiovascular, además de que regula la sensibilidad a la insulina”, explica la Dra. Klodas. Ella desayuna yogurt casi todos los días: “El yogurt también es una gran fuente de proteínas y calcio”.

Queso de cabra y queso feta

La Dra. Klodas dice que le gusta espolvorear queso de cabra en sus ensaladas para darles un poco más de textura. Este queso tiene menos grasas saturadas y menos sodio que muchos otros, ambas características buenas para el corazón. El queso feta es otro ingrediente favorito de la experta, aunque suele tener un alto contenido de sodio.


Zanahorias y apio

La Dra. Klodas siempre tiene a mano zanahorias y apio, porque son ideales para acompañar el hummus o las sopas. “Las zanahorias tienen vitamina A y antioxidantes y el apio es una verdura baja en calorías y rica en fibra, antioxidantes y potasio”.

Coliflor, brócoli y espárragos

La Dra. Klodas afirma que las crucíferas, como el brócoli y la coliflor, tienen altos niveles de esteroles vegetales, compuestos que ayudan a bloquear la absorción del colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad, es decir, el llamado colesterol “malo”). Aunque los espárragos no son crucíferos, también ayudan a eliminar el colesterol antes de que el organismo lo absorba.

Hierbas: cilantro, eneldo, romero

“Las hierbas son una forma estupenda de dar sabor sin añadir sodio”, afirma la Dra. Klodas. Tienen un alto contenido de antioxidantes y aceites vegetales. La experta es fan del cilantro y le encanta mezclarlo en ensaladas con aguacate y en guisos de frijoles.

Crema de cacahuate

La crema de cacahuate tiene un alto contenido de proteínas y grasas monoinsaturadas (que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL), además de contener vitamina E y antioxidantes. Siempre la compra de cacahuates tostados, sin sal ni azúcar.

Huevo

La Dra. Klodas cree que los huevos han sido “injustamente difamados”. Un huevo medio tiene 200 miligramos de colesterol, pero “todo en la yema, no en la parte blanca”. Los huevos son una proteína completa, además de aportar vitamina A, D y B12.

Hummus

Esta es una pasta a base de garbanzos. “Las legumbres están llenas de fibra y proteínas”, dice, mientras que el hummus en particular “tiene hierro, folato, zinc y potasio; además, reduce el colesterol LDL y mejora los niveles de glucosa en la sangre”.

Salmón

“Me encanta el salmón”, dice la experta. “El salmón es rico en ácidos grasos omega 3”, explica. “Reduce el colesterol LDL (‘malo’), aumenta el colesterol ‘bueno’ (lipoproteínas de alta densidad, LAD) y disminuye los triglicéridos”.

Lilo Flores

Entradas recientes

¿Perfumes rellenables? Velvet Iris, cuando aroma y sustentabilidad se unen

El lanzamiento de Velvet Iris, de la casa parisina Essential Parfums, llega a México para…

5 días hace

Cultivar una actitud juvenil: Hábitos para una vida larga y saludable

Aprende de las personas que actúan y se ven más jóvenes de lo que son.

2 semanas hace

Viviendo más y mejor: Lecciones de longevidad de las zonas azules

La investigación de Dan Buettner sobre las zonas azules revela que la longevidad no es…

2 semanas hace

Técnicas de relajación efectivas para combatir el estrés

El estrés es una parte inevitable de la vida moderna, pero aprender técnicas de relajación…

2 semanas hace

Ejercicio regular: Impulsa tu bienestar físico y mental

El ejercicio regular es uno de los pilares fundamentales para mantener un estilo de vida…

3 semanas hace

Alimentación Saludable: La clave para un estilo de vida equilibrado

La alimentación saludable es fundamental para mantener un estilo de vida equilibrado y promover el…

3 semanas hace