Lo sabías

¿Qué beneficios tiene el jengibre para la salud?

El jengibre es una hierba y un rizoma, una raíz subterránea. Además de utilizarse con propósitos medicinales, se emplea como una especia culinaria, sobre todo en países asiáticos como India y China. Se cree que los principales componentes activos del jengibre son aceites volátiles y compuestos fenólicos, como los gingeroles y los shogaoles.

Beneficios para la salud

Ayuda a aliviar las náuseas y el mareo por movimiento. Varias formas de jengibre —las bebidas de jengibre sin alcohol, las pastillas y la raíz de jengibre caramelizada— se han usa- do para contrarrestar las náuseas y los vómitos por mareo. Una investigación encontró que el jengibre es tan eficaz como la escopolamina, de venta con receta médica, para prevenir el mareo por movimiento, sin causar la somno- lencia que a veces ocasiona esta sustancia.

Alivia el dolor. Ya que el jengibre bloquea las hormonas que causan inflamación, también puede ser útil para ayudar a las personas que padecen migrañas: las investigaciones sugieren que tomar jengibre ante el primer signo de este mal puede ayudar a reducir los síntomas. También puede ayudar en caso de artritis. Ciertos estudios han demostrado que las personas con osteoartritis o artritis reumatoide sufrieron menos dolor e inflamación cuando tomaron jengibre en polvo a diario.


Ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer. Varias investigaciones revelan las propiedades anticancerígenas del jengibre. Una, de la Universidad de Michigan, encontró que el jengibre causaba la muerte de las células cancerosas de los ovarios; otra, que los complementos de raíz de jengibre reducen la inflamación del colon, lo que sugiere que puede tener potencial como una medida preventiva.

Puede disminuir la flatulencia. El jengibre puede usarse para tratar los gases, junto con la distensión abdominal y el dolor asociados con estos. Se dice que si se agregan una o dos rebanadas de jengibre pelado a los platillos de frijoles se puede reducir la flatulencia que causan a menudo.

Riesgos para la salud

  • Coagulación de la sangre. Si tienes problemas hemorrágicos, no consumas jengibre, ya que puede inhibir la coagulación.
  • Nivel bajo de glucosa en la sangre. El jengibre puede reducir las concentraciones de glucosa sanguínea, así que controla cuidadosamente tus niveles de glucosa.
  • Embarazo. Algunas investigaciones muestran cierta relación entre la ingesta de jengibre durante el embarazo y el aborto espontáneo
    y el riesgo de malformaciones. No obstante, otros estudios afirman que es seguro usarlo para las náuseas matutinas si se toma durante no más de cuatro días. Comenta con tu médico los beneficios y las desventajas.
  • Inflamación de membranas mucosas. En la medicina botánica el jengibre se considera una hierba calorífica, la cual causa que el interior del cuerpo genere más calor, y esto puede inflamar la boca y las membranas mucosas. Evita consumirla si te causa incomodidad.
  • Interacción medicamentosa. Consumir jengibre mientras tomas medicamentos que reducen el sangrado, como la warfarina, puede causar sangrado y moretones. Si tomas estos medicamentos, no consumas jengibre.

Uso

  • Agrega una rebanada al té negro o verde mientras se infunde.
  • Espolvorea jengibre caramelizado sobre la avena de la mañana.

Compra y almacenamiento

  • Cuando compres jengibre fresco, busca que las raíces estén gruesas y sin manchas.
  • Almacena el jengibre sin pelar dentro del refrigerador en una bolsa sellada y sin aire. Debe durar dos semanas.
  • El jengibre también se puede congelar de uno a dos meses.
Lilo Flores

Entradas recientes

Ansiedad social: qué es, síntomas y tratamiento

Los especialistas coinciden en que la ansiedad social sí tiene tratamiento y que la recuperación…

12 horas hace

El fortalecer los músculos de tus pies puede mejorar tu movilidad

Los pies son una parte importante de tu cuerpo y el fortalecerlos te puede resultar…

12 horas hace

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

3 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

4 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

4 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

6 días hace