Lo sabías

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) izra-bren (BL-B01D1) demostró resultados alentadores de seguridad y eficiencia en pacientes que fueron previamente tratados de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) con una mutación del EGFR, esto de acuerdo con los hallazgos del Centro Oncológico de la Universidad Su Yat-sen de Guangzhou, China.

Estos resultados fueron presentados en la Conferencia Mundial sobre Cáncer de Pulmón (WCLC) de este año de la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC), que se celebró en Barcelona desde el 6 y hasta el 9 de septiembre.

Iza-bren es un ADC biespecífico EGFR x HER3 que es pionero en su clase, ligado a una nueva carga útil inhibidora de la topoisomerasa I (Ed-04). Es un fármaco que se evaluó en dos estudios de fase I/II en pacientes con tumores sólidos localmente avanzados o metastásicos, incluyendo CPNM con mutación del EGFR. Los pacientes recibieron distintas dosis en diferentes pautas, incluyendo el día 1 y el día 8 de cada ciclo de 3 semanas y el día 1 de cada ciclo de 3 semanas.

Entre los 171 pacientes con CPNM con mutación del EGFR, 50 pacientes que habían recibido previamente TKI y no habían recibido quimioterapia recibieron un tratamiento con 2.5 mg/kg cada tres semanas. En este subgrupo la tasa de respuesta objetiva (TRO) fue del 66%, la TRO confirmada (TROc) fue del 56%, la mediana de supervivencia libre de progresión (SLPm) fue de 12.5 meses, la mediana de duración de la respuesta (DORm) fue de 13.7 meses y la mediana de supervivencia global (SGm) no se alcanzó, con una tasa de supervivencia global a los 12 meses del 80.3%.

Quizás te interese: Aumenta la tasa de mortalidad debido a la enfermedad renal hipertensiva en EU

El investigador principal, Wenfen Fang, doctor del Centro Oncológico de la Universidad Sun Yat-sen de Guangzhou declaró que el perfil de seguridad fue manejable. Los efectos adversos hematológicos relacionados con el tratamiento más frecuentes fueron anemia 90.6%, leucopenia 80.7%, neutropenia 78.4% y trombocitopenia 74.3%.


Los EATR no hematológicos más frecuentes incluyeron náuseas, alopecia y astenia. Sólo 1.2% de los pacientes suspendieron el tratamiento debido a EATR, sin observarse ninguna muerte relacionada con el tratamiento.

Fang señala que los datos preliminares sugieren que iza-bren podría ofrecer una opción terapéutica prometedora para pacientes con CPNM con mutación del EGFR y añadió que el estudio de registro de fase III del fármaco como monoterapia para ese padecimiento tras la progresión con un inhibidor de la tirosina quinasa de tercera generación está en curso en China.

 

 

Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carrera de periodista desde hace más de cinco años

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

8 horas hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

1 día hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

3 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

3 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

3 días hace

¿Por qué no deberías perdonar a todos los que te han hecho daño?

El perdón es una elección, no una obligación 🙌. Descubre qué dicen los psicólogos sobre…

4 días hace