Lo sabías

Nada más rico que lo hecho en casa

A lo largo de las generaciones se han acumulado conocimientos sobre los alimentos y la forma de procesarlos. Aquí te mostramos las mejores técnicas y trucos para conservar verduras y preparar opciones saludables sin tener que pasar horas en la cocina.

Naturalmente bueno

Hoy en día, nuestro enfoque hacia la comida se ha vuelto más consciente. Buscamos producir menos residuos de envases, consumir menos conservadores y más ingredientes frescos, regionales y de temporada. Esto ha hecho que muchas personas regresen a la cocina, pues al preparar sus propios alimentos pueden mantener el control, cuidar su salud y ahorrar dinero..

Cosechado cerca de ti

Todo lo que no sea necesario transportar desde el otro lado del mundo siempre será más fresco. Si sigues las épocas de cosecha de frutas y verduras y prefieres los ingredientes regionales, ayudarás a conservar el medio ambiente y a cuidar tu bolsillo. Las frutas y verduras de temporada son más baratas, sobre todo si las compras de productores cercanos, sin intermediarios. Busca ofertas en tiendas de agricultores y mercados semanales.

Una despensa bien surtida

Sin embargo, sería una pena poder disfrutar de las frutas y verduras regionales solo en época de cosecha. Las manzanas y las peras se pueden conservar durante varias semanas o meses, pero los frutos del bosque, los albaricoques y las cerezas necesitan procesarse rápidamente después de cosecharlos.

Los conocimientos sobre cómo conservar alimentos se han transmitido de generación en generación. La gama de técnicas de preservación de las frutas abarca desde la simple deshidratación hasta la transformación en confitería.


Siguiendo los consejos adecuados, también es posible conservar perfectamente las verduras; incluso se pueden volver más saludables. El chucrut o col agria, por ejemplo, contiene más vitaminas B que la col (repollo) blanca fresca. Y, al incluirlas en una sopa o estofado, las verduras típicas del verano enriquecen los platos aun durante los meses de invierno.

Crea tus propias especialidades

Una vez que conozcas las principales técnicas, deja volar tu creatividad y dales un toque personal a las recetas básicas que te ofrecemos para prepa- rar conservas dulces y saladas, mermeladas, cátsup, salsas para pasta y mucho más.

¡Prueba y diviértete!

Lilo Flores

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

3 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

4 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

4 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

5 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

6 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

6 días hace