La piel de los labios junto con la de los párpados es la más delgada del cuerpo, y por ello requiere de cuidados específicos. Y es que, seguro has notado que se ha puesto de moda la exfoliación de prácticamente toda la piel; de hecho, para eso existe la exfoliación química y física. La primera consiste en pequeñas partículas que ayuda a remover las células muertas de la piel. La segunda es con ayuda de ácidos como BHA y AHA. Este tema de ácidos es muy interesante que requiere de un artículo exclusivo.
Volviendo a los labios, los cambios de temperatura, la sudoración, hábitos, maquillaje pueden resecar los labios, por lo cual, varios productos de cosmética venden una infinidad de exfoliantes, con aromas y hasta sabores que prometen dejarlos, suaves y tersos, pero ¿estos son realmente bueno como suenan?
El dermatólogo Simón Scrano, en su canal de YouTube comenta sobre qué tan bueno es exfoliar los labios:
Los labios están formados por piel, semi mucosa, y mucosa, eso quiere decir que la capa es muy corta, al momento de exfoliar se lastiman esta capa, dejando más implicaciones negativas que positivas, aunque al momento se vean lindos, se pueden irritar, agrietar y lastimar.
Si unos labios ya están resecos y los exfoliamos, el resultado que tendremos serán unos labios más agrietados y sensibles. Si entonces no es recomendable usar exfoliantes…
En cambio en zonas donde la piel suele ser mas gruesa, como: codos, rodillas, talones, es recomendable utilizar una exfoliación física que nos ayude a remover esas células muertas, pero esta debe ser una vez a la semana y al secar la piel usar algún humectánte como bálsamo o crema para proteger la regeneración de la misma.
🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…
Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.
Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…
Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.
Si suelen bañarse en la mañana o la noche, les puede asaltar la duda de…
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fentanilo es hasta 100…