Lo sabías

Las propiedades curativa del tomillo

El tomillo, más que una simple especia para sazonar tus platos, es una hierba aromática con una rica historia de uso medicinal. Desde la antigüedad, se ha valorado por sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y expectorantes.

Thymus vulgaris. La misma hierba que aporta sabor a salsas, sopas, rellenos, guisos y ensaladas es también un remedio casero práctico y eficaz para la tos. Se trata de un potente germicida que ha sido aprobado en Alemania para tratar la bronquitis, la tos ferina y las infecciones del tracto respiratorio superior.

El aceite esencial de tomillo, siempre diluido, ayuda a prevenir problemas de las encías y el pie de atleta. Y hay algo más que seguramente no sabías: el té de tomillo puede neutralizar las flatulencias con mal olor.

Usos del Tomillo

  • Bronquitis
  • Congestión de las vías respiratorias
  • Tos
  • Resfriado y gripe
  • Infecciones de las vías respiratorias

Qué contiene

El timol, que es el constituyente medicinal que más abunda en el tomillo, extermina los gérmenes Porphyromonas gingivalis, Selenomonas artemidis y Streptococcus sobrinus, que comúnmente se asocian con las enfermedades periodontales, las caries y las infecciones bucales.

El tomillo también contiene flavonoides, que previenen espasmos musculares, y ácido rosmarínico, un antioxidante que ayuda a reducir la inflamación.

Para combatir la tos

Las propiedades expectorantes, antisépticas y antiespasmódicas del tomillo ayudan a quitar la tos, aligeran la congestión y combaten las infecciones en garganta y pulmones. Otro motivo que justifica su eficacia como remedio para la congestión y la tos es que el aceite de tomillo, si se ingiere, se elimina del organismo a través de los pulmones. En consecuencia, sus componentes curativos pueden actuar directamente donde más se necesitan.

Qué buscar

Las hojas secas de tomillo se encuentran en la sección de especias del supermercado. El tomillo se presenta en muchas variedades y es una hierba que no crece mucho, ideal para sembrar en el jardín.


Toma nota sobre el Tomillo

Si bien todos los usos culinarios del tomillo son perfectamente seguros y saludables, no lo consumas con fines medicinales durante el embarazo (las cantidades que se usan en la cocina sí son aceptables). Nunca ingieras el aceite de tomillo puro.

Diluye el aceite esencial en uno vegetal, por ejemplo de oliva, antes de aplicarlo tópicamente, ya que el aceite esencial puro puede irritar la piel.

En la historia

Los antiguos sumerios y egipcios usaban el tomillo para embalsamar a los muertos. Los romanos creían que bañarse en tomillo proporcionaría vigor; también lo quemaban para repeler a las criaturas venenosas y hacían queso con tomillo y bebidas alcohólicas infusionadas con la hierba.

Ya en el siglo XVII, el herbolario británico Nicholas Culpeper reconoció la capacidad del tomillo para tratar la tos y lo llamó “un noble fortalecedor de los pulmones”.Escribió que el tomillo era el mejor tratamiento para combatir la tos ferina, purgar la flema y aliviar la falta de aliento.

El tomillo fue una de las primeras hierbas que los europeos introdujeron al Nuevo Mundo, y los colonos la cultivaban en sus jardines. Preparaban té de tomillo para aliviar los síntomas del resfriado, como la fiebre, la congestión de las vías respiratorias, la tos y los trastornos del sueño.

El principal constituyente del tomillo, el timol, es un fuerte antiséptico, lo que llevó a Joseph Lawrence a incluirlo en el enjuague bucal que desarrolló en 1879, al que llamó Listerine.

Lilo Flores

Entradas recientes

Sahumerio de protección: crea el tuyo sin usar Palo Santo

Recuerda que la intención es lo más poderoso de estos rituales de protección, así que…

9 horas hace

Dieta basada en plantas: tu aliada para envejecer con salud

El deseo de vivir una vida larga y, sobre todo, saludable, es universal. Mientras la…

3 días hace

Hormonas de la felicidad: guía para elevar tu ánimo

¿Alguna vez te has preguntado por qué una buena risa o un abrazo te hacen…

4 días hace

Envejecer mejor: la clave está en tu movilidad

Aprende cómo el cuidado inteligente de tus articulaciones puede mejorar tu movilidad y envejecimiento.

5 días hace

¿Un lugar en Japón donde el error no es una falla? Conoce el restaurante de los pedidos equivocados

¿Y si, en lugar de ser un error, esto fuera parte del concepto del lugar?…

6 días hace

Conoce Hogeweyk: El “pueblo falso” que redefine el cuidado de la demencia

El secreto de Hogeweyk reside en su realismo inmersivo.

1 semana hace