Lo sabías

La posición ideal para dormir

Encontrar la posición ideal para dormir puede ser clave para un descanso reparador y una buena salud en general. La mayoría de las personas pasa un tercio de su vida durmiendo o descansando, según informa la Sleep Foundation (Fundación del Sueño) de Estados Unidos.

La importancia del sueño radica en que, durante este tiempo, el cuerpo se recarga y repara a sí mismo. Dos expertos en sueño nos comparten algunas sugerencias respecto a la mejor y la peor posición para dormir y por qué hay que tomarlas en cuenta. Aquí te presentamos la peor y la mejor.

Empecemos con la peor posición

Dormir boca arriba, sobre todo cuando hay apnea del sueño (trastorno en el que la respiración se detiene y se reanuda repetidamente). “Conozco a muchas personas que dicen que es cómodo porque no recargan el peso del cuerpo sobre las articulaciones, pero al dormir boca arriba, la lengua y la mandíbula caen y obstruyen las vías respiratorias.

Muchas personas roncan más cuando duermen boca arriba”, comenta la Dra. Lois Krahn, médica del sueño en la Clínica Mayo de Phoenix y Scottsdale, Arizona, EE. UU. Por su parte, dormir boca abajo ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias, pero puede tensar la columna y el cuello.

La mejor posición

“En general, hay bastante evidencia respecto a que dormir de costado es probablemente lo mejor”, dice el Dr. Virend Somers, cardiólogo de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, EE. UU., y director de las instalaciones para el estudio del sueño del Centro para Ciencias Clí- nicas y Traslacionales de la Clínica Mayo. Dor- mir de costado ayuda a evitar el colapso de las vías respiratorias y disminuye los ronquidos.


“Una buena manera de dormir es hacerlo de costado y, si resulta cómodo, quizás con la cabeza ligeramente elevada”, asegura, por su parte, la Dra. Krahn.

Dormir de costado es recomendable durante el embarazo, sobre todo en el último trimestre. Hacerlo elimina la presión sobre los órganos internos y promueve un flujo sanguíneo sano, añade el Dr. Somers. “Cuando una mujer está en el tercer trimestre del embarazo y duerme boca arriba, el útero comprime la vena cava inferior y se comprime el sistema arterial”, explica el experto.

La Fundación del Sueño también considera que dormir de costado es lo mejor para quienes sufren de dolor del cuello y dolor de espalda, especialmente si se coloca una almohada pequeña entre las rodillas. “Cuando no se pone una almohada entre las rodillas, dormir de costado puede provocar tensión sobre la cadera y ocasionar algunos problemas”, concluye el Dr. Somers.

Así que ahora ya conoces las ventajas y desventajas de estas posiciones.  Acuéstate de lado y ¡dulces sueños!

Lilo Flores

Entradas recientes

Cómo el dinero impacta tu salud mental (y qué hacer al respecto)

No importa si tienes mucho o poco dinero: la salud financiera y emocional están profundamente…

14 horas hace

Prebióticos y probióticos, discretos aliados de la nutrición infantil

Nutrición en la infancia: el secreto detrás de un desarrollo sano y feliz. El alimento…

2 días hace

3 apps que pueden mejorar tu vida desde ángulos completamente distintos (y valen la pena)

¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…

3 días hace

Sueño de calidad: Tu aliado para una vida plena

El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…

4 días hace

Respira para controlar la ansiedad

Respirar es vivir, pero respirar con conciencia es sanar.

7 días hace

Inteligencia emocional: Clave del éxito y bienestar

Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…

1 semana hace