Lo sabías

¿Hacer ejercicio de noche te quita el sueño? Esto dice la ciencia

Durante mucho tiempo se ha dicho que hacer ejercicio en la noche puede quitar el sueño.

La razón es que la actividad física eleva la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y los niveles de energía.

Sin embargo, estudios recientes han demostrado que esto no siempre es así. Todo depende del tipo de ejercicio y del momento en que se realice.

Intensidad, factor a tener en cuenta

Ejercicios muy intensos justo antes de dormir pueden dificultar el descanso en algunas personas.

Esto se debe a que el cuerpo necesita tiempo para volver a un estado de calma. Pero si se hace ejercicio moderado unas horas antes de acostarse, puede tener efectos positivos. Incluso ayuda a relajarse y dormir mejor.


Actividades como yoga, caminar o estiramientos suaves en la noche pueden mejorar la calidad del sueño. Estas rutinas ayudan a liberar tensiones del día y calman la mente. Además, el ejercicio constante regula los ciclos de sueño con el tiempo. La clave está en conocer cómo reacciona tu cuerpo.

Cuerpos y ambientes distintos influyen también

Cada persona es diferente, y lo que afecta el sueño de una, puede no afectar a otra. Por eso es importante observar cómo te sientes después de entrenar de noche.

Si notas que duermes mal, prueba ejercitar más temprano o bajar la intensidad. Escuchar al cuerpo siempre es una buena idea.

También influye el ambiente en que haces ejercicio: si es con mucha luz, música fuerte o muy cerca de la cama, puede ser más difícil conciliar el sueño. Cambiar estos factores puede marcar una gran diferencia. Una rutina relajante después del ejercicio también puede ayudar a descansar mejor.

Todo está en probar, ajustar y encontrar lo que mejor funcione para ti. Dormir bien y mantenerse activo pueden ir de la mano.

Jorge Razo

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje

Entradas recientes

¿Qué es el ojo perezoso y cómo se trata?

Sí, el ojo perezoso es tratable si se detecta a tiempo. La intervención temprana puede…

2 días hace

¿Por qué el estrés te revuelve el estómago?

Si el estrés afecta tu digestión, no lo ignores. Aprender a manejarlo mejora tu salud…

2 días hace

¿Mucha azúcar? Así afecta tu mente y tus emociones

Al reducir los azúcares, mejoras tu bienestar general, apoyas tu cerebro y evitas efectos negativos…

2 días hace

Adiós a la rigidez: mejora tu postura con Pilates

La clave de una buena postura no es la rigidez. Conoce una rutina de Pilates…

3 días hace

Bienestar financiero: La clave para una vida libre de estrés

Cuando pensamos en bienestar, usualmente nos enfocamos en la salud física y mental. Sin embargo,…

4 días hace

Yoga para una vida plena: Posturas esenciales y beneficios

Al concentrarte en el momento presente de cada postura, aprendes a acallar la "mente de…

5 días hace